
“Hace poco leía sobre el vínculo que tiene la centenaria Administración Nacional de Puertos, quien ejerce su rol de autoridad portuaria, pero sobre todas las cosas, siendo facilitadora del comercio exterior, a través de sus puertos y sobre todo, el Puerto Montevideo, con esa simbiosis envidiable, vanguardista y productiva que lograron los hermanos orientales, con esta sociedad público-privada entre un operador portuario de primer nivel global y la propia administración portuaria”, escribió Mortola. En cambio, opinó que en Argentina “no existe modelo portuario, no existe planificación estratégica, no hay un plan integral”, mientras que según dijo, en el Puerto de Montevideo, vecino más cercano, “están llevando adelante la transformación más grande e importante desde la ley de puertos de los años 90”.
“Solo basta con visitar su Terminal Cuenca del Plata para entender que están por el camino correcto, el camino de las inversiones, la productividad, el cuidado del medio ambiente y la integración puerto-ciudad, tristemente interpretado en nuestros puertos argentinos como “desarrollo inmobiliario”, opinó Mortola. Y finalizó destacando que “mientras Uruguay y la región avanzan”, en el Puerto de Buenos Aires, “cada vez hay más trabas, más distorsión, más desidia que con seguridad, y de seguir así, nos llevará a convertirnos en un puerto feeder, incrementando más los costos, su impacto directo en el consumo y la producción de nuestra Nación”. https://www.montevideo.com.uy/
La entrada En Argentina destacaron inversión y desarrollo que se viene dando en el Puerto de Montevideo se publicó primero en Uruguay Visión Marítima.