
Ante la comunicación realizada al Ministerio Público ayer a la tarde por parte de un funcionario de la SUBDIRECCION DE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN CIVIL-SAVSEC, DINAC en donde pone en conocimiento distintas actuaciones realizadas en el marco de la OPERACIÓN DEL VUELO CARGUERO YV3531 pic.twitter.com/wHxCZWNrFJ
— Fiscalía Paraguay (@MinPublicoPy) June 22, 2022
Poco antes, el presidente de Paraguay, Mario Abdo, indicó en esa misma plataforma que su gobierno, “cumpliendo su obligación de denunciar ante la justicia, presentará elementos relativos al caso del avión iraní, esperando que los hechos sean investigados y esclarecidos”.
El ministro del Interior de Paraguay, Federico González, confirmó este martes que efectivos policiales acompañaron a los tripulantes del avión venezolano que fue inmovilizado en Argentina mientras estuvo en territorio paraguayo.
“La información que yo recibí como ministro del Interior es que hubo un acompañamiento”, dijo González a la emisora ABC.
El titular del Interior aclaró que no se trató de una “custodia policial” y que fue en “desconocimiento” de quiénes serían los tripulantes.
El funcionario de Estado destacó que los policías escoltaron a los extranjeros hasta el hotel donde se alojaron del 13 al 16 de mayo, en la capital del departamento de Alto Paraná, pero que no hubo “custodia o un acompañamiento permanente durante su estadía en la ciudad”.
González explicó que en el aeropuerto Guaraní, que sirve a Ciudad del Este, en la frontera con Brasil, existe “un protocolo de acompañamiento” a delegaciones extranjeras debido a que desde esta estación aérea se “trasladan divisas”.
El ministro de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI) paraguaya, Esteban Aquino, había confirmado el pasado 14 de junio que uno de los tripulantes era un miembro de las Fuerzas Quds, una división de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica, organización terrorista para Estados Unidos.
Desde Argentina, donde está retenido desde el 8 de junio el avión Boeing 747 Dreamliner, habían informado que uno de los iraníes fue identificado como Gholamreza Gashemi, mismo nombre de un miembro de las Fuerzas Quds. “No es parecido, no es homónimo ni nada, es la persona”, aseguró Aquino en ese contexto.