
Según los últimos datos disponibles del INDEC, al primer cuatrimestre del año, las importaciones sumaron US$24.852 millones, un 41,6% más que en el mismo período de 2021. En ese lapso, las exportaciones estuvieron en algo más de US$27.600 millones, con un alza de 28% interanual.
Sólo en abril, las compras al mundo fueron por US$6883 millones, 47,3% de crecimiento contra el cuarto mes de 2021. Las exportaciones de abril estuvieron en US$8327 millones (una mejora de 35% contra el año anterior).
Leé también: El riesgo país superó los 2200 puntos por primera vez en dos años: las razones detrás de este récord
El alza de las importaciones en abril fue producto de una suba de 24,5% en las cantidades y de 17,9% en los precios. En el último mes relevado por el INDEC, todos los usos económicos registraron variaciones positivas:
- Combustibles y lubricantes (CyL) ascendieron 203,1%;
- Bienes de capital (BK), 42,5%;
- Bienes intermedios (BI), 41,0%;
- Piezas y accesorios para bienes de capital (PyA), 35,0%;
- El resto, 29,5%, mayormente por el incremento de bienes despachados mediante servicios postales (couriers);
- Bienes de consumo (BC), 26,9%;
- Vehículos automotores de pasajeros (VA), 15,8%.
Según indican en el sector, un tercio de las compras al mundo se lograron entre enero y marzo pasado gracias a medidas judiciales. Y la tendencia se mantuvo desde ese momento a mediados de junio, suman.