¡Bienvenidos a la maravillosa ciudad de Pampa del Infierno! Un verdadero tesoro por descubrir.
Lista de cosas para hacer en Pampa del Infierno
¡Sigue leyendo para descubrir todo lo que esta ciudad tiene para ofrecer!
- Visitar la Reserva Natural Pampa del Infierno: Esta reserva cuenta con una gran variedad de flora y fauna autóctona de la región chaqueña. Se pueden realizar caminatas y avistamiento de aves.
- Conocer la historia del pueblo: Pampa del Infierno tiene una rica historia que se puede conocer visitando el Museo Histórico Municipal. Allí se pueden encontrar objetos y documentos que cuentan la historia del lugar.
- Disfrutar de la gastronomía local: En Pampa del Infierno se pueden probar platos típicos de la región, como el locro, el asado y el chipá. También se pueden encontrar productos regionales como la miel y el dulce de leche.
- Participar de las fiestas populares: En Pampa del Infierno se celebran varias fiestas populares a lo largo del año, como la Fiesta Nacional del Algodón y la Fiesta Provincial del Turismo. Estas fiestas son una oportunidad para conocer la cultura y las tradiciones de la región.
- Realizar actividades al aire libre: En los alrededores de Pampa del Infierno se pueden realizar diversas actividades al aire libre, como pesca, camping, trekking y paseos en bicicleta.
Video de Pampa del Infierno
Seguidamente, te mostraremos un video de la ciudad de Pampa del Infierno.
https://www.youtube.com/watch?v=z3myjN-pFR8
IMPORTANTE: Los créditos de este video pertenecen a su autor, visita su canal en YouTube.
Mapa de Pampa del Infierno
A continuación, te mostraremos un mapa de la ciudad de Pampa del Infierno.
Las coordenadas geográficas de Pampa del Infierno son:
- Latitud: -26.50639744
- Longitud: -61.1764902
Sobre Pampa del Infierno
Pampa del Infierno es una localidad ubicada en el municipio del mismo nombre, en el departamento de Almirante Brown, en la provincia de Chaco, Argentina. Se encuentra a unos 200 kilómetros al sur de la capital provincial, Resistencia.
La economía de Pampa del Infierno se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Los cultivos más importantes son la soja, el algodón y el sorgo, mientras que la cría de ganado bovino y porcino es una actividad importante en la zona.
La localidad cuenta con una población de alrededor de 5.000 habitantes y ofrece servicios básicos como escuelas, centros de salud, comisaría, banco y comercios. Además, cuenta con una plaza central y una iglesia.
En cuanto a turismo, Pampa del Infierno ofrece atractivos naturales como el Parque Provincial Pampa del Infierno, que cuenta con una gran variedad de flora y fauna autóctona, y el río Bermejo, que es ideal para la pesca deportiva. También se pueden visitar las ruinas de la antigua estación del ferrocarril y el Museo Histórico Municipal.
Cuál es el código postal de Pampa del Infierno
Los códigos postales asociados a Pampa del Infierno son: 3708, 3721
A qué zona o departamento pertenece Pampa del Infierno
Pampa del Infierno pertenece al municipio de Pampa del Infierno, departamento de Almirante Brown, provincia de Chaco, Argentina.
Localidades cercanas
Si estás con tiempo, y eres aventurero o aventurera, también te recomendamos visitar las siguientes localidades cercanas:
¿Te quedaste con dudas? Escríbenos en la caja de comentarios