Saltar al contenido
Inicio » Cómo afecta el dinero a la salud mental

Cómo afecta el dinero a la salud mental

    Secuelas de una mala administración financiera Según el informe, la ansiedad persistente por el dinero puede derivar en hábitos de prominente peligro, como el abuso de alcohol y drogas, comer en demasía o hábitos sedentarios que contribuyen a empeorar la salud psicológica y física de la persona

    Entender de qué forma se conectan la salud psicológica y el dinero puede asistirlo si tiene adversidades en esta área. Según la Asociación Nacional de Salud Mental del Reino Unido, dé un paso al unísono en el momento en que le resulte bien difícil recobrar el control de sus economías individuales.

    ¿De qué forma puede la salud psicológica perjudicar la manera en que se administra el dinero?

    El encontronazo de la riqueza en la salud psicológica

    Tener dinero puede asegurar la mejor atención médica, pero no garantiza la salud en sí. Existen muchas desventajas de vivir rico, como demostró esta revisión. El encontronazo de la riqueza en la salud psicológica es un tema serio. Tras varios estilos de vida ricos, hay sufrimientos, dolores, traumas infantiles, adicciones y estados depresivos.

    La riqueza puede proveer una crianza y una educación privilegiadas, pero los pequeños de familias increíblemente ricas de manera frecuente medran sintiéndose apartados y sin amor. No llama la atención que la depresión, la ansiedad, la adicción, los trastornos alimenticios y los inconvenientes de accionar sean recurrentes.

    La búsqueda del exceso de riqueza

    En el instante en que la gente tienen bastante dinero, viven con la obsesión de lucrarse. Ashley Whillans, científica del accionar de Harvard, llama a esto la «forma de pensar de dinero tóxico». Garantiza que bastante gente que son ya ricas se enfocan en la búsqueda del exceso de riqueza y esto no asiste para la felicidad9.

    Mientras que estudiaba a los ricos, Whillans descubrió que la gente se enfocan bastante en el dinero y no lo bastante en tener considerablemente más tiempo. Pero los estudios detallan que la gente que priorizan el tiempo sobre el dinero son considerablemente más contentos, tienen relaciones considerablemente más sanas, mejores relaciones sociales y una mayor satisfacción laboral.

    ¿Nuestra coyuntura económica influye en la salud psicológica?

    Durante nuestra vida, la gente contamos inquietudes muy distintas (qué estudiar más adelante, cambiar de trabajo, conciliar la vida laboral y familiar…), pero hay una que se reitera frecuentemente: nuestra coyuntura económica. situación. Es verdad que el dinero no da la alegría, pero si nuestra salud financiera es buena y nuestras finanzas son sanas, gozar de una aceptable salud física y mental es considerablemente más simple.

    Nos encontramos en un instante en el que la salud psicológica está a la orden del día, pero ¿entendemos verdaderamente qué es lo que significa este término?

    Organiza tus finanzas

    Es el paso inicial para sentirte en control. Hacer un presupuesto verdadera. Administre sus deudas, cumpla con un presupuesto semanal y revise qué tan bien lo ha cumplido en el final de la semana.

    Emplea interfaces financieras que te dejen ahorrar en subcuentas separadas, lo que te va a impedir gastar dinero designado a otros conceptos. Con el monedero kubo.financiero lograras administrarlo tú mismo sencillamente y práctica.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *