Saltar al contenido
Inicio » Cómo duermen en Japón

Cómo duermen en Japón

    La famosa práctica de reposar en el suelo en El país nipón, si bien sosten a estereotipos típicamente occidentales, es un hábito cada vez menos recurrente entre las jóvenes generaciones niponas que han cedido a las sillas y camas occidentales.

    .

    Doña G.: Afirma mi sobrina que los nipones no tienen cama, y ​​que los pobres duermen (la mayoria de las veces) en el suelo… ¿usted qué sabe?

    De qué forma duermen los nipones en sus reposos

    Una curiosidad sobre de qué manera duermen los nipones es que acostumbran a reposar en el trabajo, lo que tiene por nombre inemuri. Esta práctica no solo es extensamente admitida, es común practicarla en múltiples espacios de trabajo.

    Inemuri significa verdaderamente “reposar estando presente”. Esta práctica es admitida por los supervisores de quienes la efectúan con lo que revela: el cansancio que amontona un trabajador tras haberse destinado a trabajar por horas en la compañía.

    Pero, ¿de qué manera se duerme en El país nipón?

    Para comenzar, debemos charlar del tatami, una estera de caña tejida que cubre los suelos de las viviendas habituales niponas. Anteriormente era una alfombra sobre la que solo se sentaba el dignatario y era expresión de sacralidad y autoridad. Hoy día, el tatami es lo que cubre la mayor parte de los hogares nipones, si bien no totalmente. Acostumbra usarse en salón y cuartos. Una área sobre la que en ningún caso hay que pisar con zapato de calle o zapatillas de estar por casa: como máximo, con calcetines o descalzos. Esto nos transporta al siguiente punto: no es que el futón esté en el suelo sucio, es en esta colchoneta, que tampoco es tan dura.

    Por otra parte, es esencial poner énfasis la esencial falta de espacio en los hogares nipones. Ahora entendemos de la sobrepoblación que vive El país nipón, con lo que el tema de la vivienda se ve especialmente perjudicado. La enorme mayoría de los nipones vive en espacios reducidos, especialmente en las enormes urbes.

    Causas por las que en El país nipón se duerme en el suelo

    Una de las razones por las cuales los nipones, en vez de reposar en camas como los occidentales, duermen en el suelo en un futón La estera de paja se remonta a hace siglos, puesto que en la antigüedad, los orientales, incluyendo los chinos y los mongoles, edificaban viviendas bajísimas, con un techo que tampoco era altísimo, con lo que si se incluyese uno de estos elementos, en el final, podrías hallar que la situación de la cama era bastante prominente y la sensación era bastante trascendente.

    Por otra parte, los emperadores y comandantes procuraban frente todo seguridad, algo que una cama o área levantada del suelo y con un desnivel entre el suelo y el futón no daba, en tanto que podía transformarse en un espacio idóneo para un ninja o asesino escóndete en la obscuridad y aniquila a personalidades esenciales de manera silenciosa. Por este motivo, aun fue usada por la realeza, si bien en Mongolia y otros países del este ahora se está implantando la cama así como la conocemos actualmente. Si deseas mucho más información, puedes hallarlos en https://www.haiku-futon.com/ puesto que son expertos en artículos de reposo.

    ¿De qué forma se hacen los futones? Precaución y cuidado

    A pesar de que los futones habituales son por norma general hechos a mano y cien% algodón, actualmente varios desarrolladores asimismo integran materiales como poliéster, látex o espuma de poliuretano. La utilización de materiales sintéticos no debe verse siempre como algo malo, puesto que asimismo asisten a modular el confort y hacen más fácil el cuidado, puesto que no absorben exactamente los mismos escenarios de humedad que el algodón.

    La popularización de los futones de algodón asimismo produjo usos y prácticas que terminaron influyendo en el panorama popular. La conveniencia del pequeño espacio requerido asiste para que las viviendas enormes sean superfluas. De la misma forma, la necesidad de desplazar y orear los futones al sol es una de las razones por las cuales casi todas las viviendas niponas tienen que tener balcones orientados al sur. Esto afirma bastante exposición al sol para explotar sus características contra las bacterias.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *