El bolívar es la moneda oficial de Venezuela y reemplazó a la moneda famosa como “la venezolana” en 1879.
¿Qué enseña que Venezuela esté tolerando un caso de hiperinflación? Las cuestiones complicadas asimismo tienen respuestas complicadas. Para entender apropiadamente el desarrollo inflacionario galopante en Venezuela, es requisito comprender de qué forma marcha la economía venezolana, cuál es su composición productiva, su inserción en el mercado de afuera, su régimen político, institucional y popular, su sistema capital y financiero, etcétera. Sin entender todo lo mencionado es realmente difícil prestar una contestación correcta y verdadera. De ahí que se debe tener precaución con quienes examinan la economía venezolana tal y como si fuera cualquier otra, y bastante menos si usan como comparación una economía creada y una europea. Estos investigadores ignoran que cada país tiene su modelo económico y sus peculiaridades, y que cualquier comparación con otro país va a ser siempre y en todo momento una tosca simplificación y, generalmente, poco útil. A falta de sobra espacio para reforzar, valdría la pena realizar 4 apuntes sobre la economía venezolana para entender sus peculiaridades básicas y de este modo contextualizar el análisis.
Para comenzar, Venezuela siempre y en todo momento tuvo tasas de inflación altísimas. En verdad, en la década de 1980 los costes nacieron considerablemente más veloz que a lo largo de los años del gobierno bolivariano, salvo el año pasado. O sea esencial para comprender que este no es sencillamente un caso reciente que se puede atribuir absolutamente a acontecimientos recientes, sino estuvo pasando a lo largo de un buen tiempo. Los enormes conjuntos oligopólicos con poder de mercado en ciertos ámbitos, la incapacidad del Estado para regular y supervisar la rivalidad empresarial, la corrupción, la criminalidad, la asimetría de poder en las negociaciones en el campo laboral, etcétera., comentan en buena medida que la inflación fué comúnmente alta y errático.
¿De qué forma dicen legal en Venezuela?
Este producto tiene que ver con la jerga
¿Cuáles son las tradiciones y prácticas que se practican en Venezuela? Las tradiciones y prácticas venezolanas son ciertas mucho más hermosas y amenas de América, desde religiosas hasta culturales y habituales. El baile nacional de Venezuela es el joropo, que normalmente se baila con el traje habitual venezolano, el liquiliqui.