Saltar al contenido
Inicio » Cómo responder a una persona ignorante

Cómo responder a una persona ignorante

    Si alguien te insulta, dale la razón. Quizás no totalmente, pero puedes mencionarle que lleva razón en varias cosas o que es un criterio atrayente. Así desarmas al contrincante, haces que se relaje y estableces un punto de conexión con él.

    «Jamás discutas con un desinformado, te bajará a su nivel y ahí te va a ganar por experiencia»

    Mark Twain, escritor

    El coleccionista de insultos

    )

    Cerca de Tokyo vivía un enorme samurái adulto mayor, que se dedicaba a educar a los jóvenes. Pese a su edad, existía la historia de historia legendaria de que aún podía vencer a cualquier contrincante. Una tarde apareció allí un guerrero popular por su total falta de escrúpulos. Era popular por emplear técnicas de broma. Aguardó a que el contrincante diese el paso inicial y, dotado de una sabiduría privilegiada para arreglar los fallos realizados, contraatacó con la agilidad de la luz. El joven guerrero impaciente jamás había perdido una riña. Con popularidad de samurái, fue allí para derrotarlo y acrecentar su popularidad. Todos y cada uno de los estudiantes manifestaron contra la iniciativa, pero el adulto mayor aceptó el reto… Todos juntos fueron a la plaza del pueblo y el joven empezó a insultar al adulto mayor instructor. Le arrojó ciertas piedras, le escupió en la cara, le chilló todos y cada uno de los insultos populares, ofendiendo aun a sus ancestros. Por varias horas logró de todo para provocarlo, pero el adulto mayor continuó impasible. En el final de la tarde, sintiéndose ahora fatigado y humillado, el vehemente guerrero se retiró. Desilusionados por dado que el profesor admitiera muchos insultos y provocaciones, los estudiantes le preguntaron: – ¿De qué manera ha podido usted, profesor, aguantar tanta indignidad? ¿Por qué razón no usaste tu espada, más allá de que sabías que podías perder la riña, en vez de enseñarte cobarde en frente de todos nosotros? El profesor les preguntó: – Si alguien les trae un obsequio y no lo admiten, ¿a quién forma parte el obsequio? – Para los que procuraron entregarlo, respondió entre los alumnos. Lo mismo sucede con la envidia, la furia y los insultos. – Ha dicho el profesor, en el momento en que no son admitidos, prosiguen siendo de quien se los llevó.

    Esta metáfora nos comunica que el único responsable de tus sentimientos eres tú mismo. Absolutamente nadie tiene la aptitud de hacerte sentir mal salvo que tú se lo des.

    Ignorancia ignorada supone conocimiento

    La ignorancia es tan audaz que supone conocimiento. El perfil de la gente capaces y enojadas se puede argumentar desde el efecto Dunning-Kruger. Este efecto se conoce en psicología como mala autopercepción. Tiene relación a la gente, tendemos a sobreestimar la proporción de conocimiento que poseemos, así sea por la cantidad o por la seguridad con la que convertimos las críticas personales en hechos irrebatibles.

    Por qué razón es bien difícil decir «No sé»

    Mi instructor John Maxwell, considerado uno de los más importantes especialistas mundiales en liderazgo, afirma que existen muchas restricciones al conocimiento y su posterior app práctica.

    Por poner un ejemplo, ciertos de ellos son el desinterés, la carencia de implicación real, la incapacidad de admitir lo que no se conoce, estimar siempre y en todo momento tener una contestación para todo, vivir en el juicio en vez de investigar y utilizar en la acción, o eludir que otra gente me enseñen.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *