Ahora, te vamos a dar ciertas ideas de de qué forma puedes contestar a un «te amo» sin decir «yo asimismo». «Eres lo destacado que me pasó» «Me terminadas y eres lo que siempre y en todo momento deseé» «Ahora lo sé» «Soy tuyo para toda la vida» ¿Mucho más elementos? ?
Entre las 2 cosas que mucho más aprendí en comunicación es que no le puedes agradar al mundo entero.
La segunda, que toda vez que te expongas haya alguien (prácticamente seguro) que procurará fundir tus leads (cuanto mucho más brilles, mucho más te va a pasar).
Ediciones formales de ¿Cómo te encuentras?
Esta es la manera de saludo más habitual y usada tanto en ámbitos formales como informales. Tiene la peculiaridad de que se emplea como saludo y no se estima una contestación. Es común entre vecinos o como saludo entre populares que cruzan la calle.
Por servirnos de un ejemplo: 2 populares se cruzan en la calle y dicen: ¿qué sucede? Pero cada uno de ellos va por su parte, no se paran a charlar, de ahí que no aguardan contestación. ¿Que tal? en un caso así marcha como un saludo.
¡Somos 2!
Imaginemos la situación: los 2 están abrazados en un espacio muy romántico, donde tienen la posibilidad de mirarse a los ojos y declararse su pasión. Y entonces alguien afirma: «¡Te amo!»
En vez de petrificar y dejar que se acumule un silencio incómodo que tiende a ser tergiversado inmediatamente, es preferible contestar de manera rápida: «¡Somos 2!»
Protege tu lenguaje no verbal
Como es natural, no tenemos la posibilidad de olvidar la relevancia del lenguaje no verbal, singularmente la mirada. Ver a la persona mientras que afirmas gracias, aun en el momento en que le das la mano si aparece la ocasión, es fundamental. En ocasiones un abrazo puede ser correspondiente. Estos movimientos tienden a ser considerablemente más significativos que cualquier cosa que consigas decir.
Si el cumplido es el resultado de un esfuerzo de colaboración, no olvide admitir las contribuciones del equipo o de esos próximos a usted que de manera frecuente se quedan en la obscuridad. Nombrar a quienes te han ayudado, inspirado e inclusive apoyado es una increíble forma de admitir su valor para ti.
Animales:
Si tu novio acostumbra ponerte apodos como “conejo”, “oso”, “paloma”, etcétera. Quiere decir que le recuerdas a un animal animado o de peluche de su niñez que significa bastante para él, probablemente le dio bastante confort o mucha tranquilidad, igual que tú.
Apodos como «leona», «pichona», «osa», entre otros muchos, significan que aparte de sentir una enorme atracción física por ti, está ofuscado con tu increíble seguridad y seguridad, y quiere que tú tomar las bridas de la relación.