De qué forma decir «te deseo» sin decir «yo asimismo» «Eres lo destacado que me pasó» «Me terminadas y eres lo que siempre y en todo momento he amado» «Ahora lo sé» “Soy tuyo para toda la vida» «Acostumbraba a meditar que precisaba que todo el planeta me amara, pero resulta que solo precisaba un individuo para quererme, y eres tú» ¿Mucho más elementos? ?
Uno de ámbas cosas que mucho más aprendí en comunicación es que no le puedes agradar al mundo entero
La segunda, que toda vez que te expones hay alguien (prácticamente seguro) que procurará fundir tus leads (cuanto mucho más brilles , mucho más de forma frecuente va a suceder esto
¡Lo he adivinado!
Si bien semeja una oración un poco irónica, aun egoísta, decir que te lo has soñado acompañado de un beso con pasión va a hacer que tu conquista esté tan persuadida de tu cariño que solamente se va a dar cuenta de lo que afirmaste
4- ¿Cómo te encuentras?/ ¿de qué manera nos conocimos?
Esto es, similar a “de qué manera va todo”, pero considerablemente más informal. En el instante en que cuestionas a alguien, ¿de qué forma te sientes? Lo mucho más posible es que respondas con «bueno, mira, aquí nos encontramos» o «no puedo excusarme». Aquí está el producto sobre las distintas maneras de decir «estoy bien» en castellano.
Este formulario se emplea en el momento en que hace un buen tiempo que no ves a un individuo y la hallas. Pregúntale ¿cuál es tu vida? Es una forma de comenzar una charla con esa persona. Tienes ganas de saber qué ocurrió en su crónica desde que no se vieron.
Reconoce la parte que no te toca
Si el piropo es fruto de un esfuerzo colaborativo, no olvides admitir las aportaciones del equipo o de la gente próximas que tienden para mantenerse en las sombras. Nombrar a quienes te han ayudado, inspirado e inclusive apoyado es una increíble forma de admitir lo importantes que son para ti.
1- ¿Cómo te encuentras?
Esta es la manera de saludo más habitual y usada tanto en ámbitos formales como informales. Tiene la peculiaridad de que se emplea como saludo y no se estima una contestación. Es muy habitual entre vecinos o como saludo entre populares que cruzan la calle.
Por servirnos de un ejemplo: 2 populares se cruzan en la calle y dicen: ¿qué sucede? Pero cada uno de ellos va por su parte, no se paran a charlar, de ahí que no aguardan contestación. ¿Que tal? en un caso así marcha como un saludo.