No tienes nada o poco que charlar con él En ocasiones los amigos se apartan, así sea pues tienen menos cosas en común o pues las situaciones de la vida cambiaron. Si ahora tienen poco o nada de qué charlar, podría ser una señal de que la amistad, como ahora saben, llega a su fin.
En el momento en que alguien verdaderamente NO está entusiasmado en ti y no te ofrece lo que deseas, es preferible saberlo a la mayor brevedad.
Te doy estas señales MUY CLARAS que no viste por ningún lado a fin de que:
Siempre y en todo momento halle la forma de estar contigo
Siempre y en todo momento hallará una forma de estar contigo. Si no tienes dinero o tienes costos superiores, lo invitarás a pasear por un parque, ver una exposición al aire libre, pero siempre y en todo momento con el interés de estar contigo. Tanto hombres como mujeres.
Para los hombres la independencia es primordial. Precisan que se respete su espacio. Ninguna de estas áreas interfiere con el resto. Son cómodas, todo está en especial orden.
Qué NO mencionarle a alguien con cáncer
Ciertos comentarios tienen la posibilidad de ser poco afortunados. En ocasiones son por abandono y en otras ocasiones pues la persona que los hace solo desea agradar una curiosidad morbosa. Pero no debemos atemorizarnos por la oportunidad de cometer un fallo. Absolutamente nadie nace enseñado a respaldar a un individuo con cáncer, y si nos confundimos, una disculpa tiende a ser bastante.
- “Seguramente vas a salir de esta. Si confías en Dios, se apiadará de ti”. No debemos olvidar que no todos subsisten al cáncer. Y no tenemos la posibilidad de llevar a cabo conjeturas sobre un individuo particularmente. Por consiguiente, mencionarle que terminantemente se va a ir es llevar a cabo una promesa que no entendemos si vamos a poder cumplir. Por otra parte, las opiniones religiosas solo asisten si la persona las tiene. En caso contrario, puede verlo como una intrusión o tal y como si estuviésemos estableciendo condiciones a fin de que sane.
- «Sé positivo»: No hay normas sobre de qué manera tratar el cáncer. Varias personas lo viven con desesperación, otras con resignación y otras como una pelea. Todas y cada una estas fórmulas son del mismo modo válidas y la persona está en su derecho a proseguir la que le viene de dentro. Ser positivo no marcha con la recomendación y, si el tolerante insiste, puede hacer una carga agregada de ansiedad.
- “¡Tengo celos, has adelgazado!”: Un individuo solo es feliz de haber adelgazado en el momento en que dió una sucesión de pasos hacia ese propósito (dieta, ejercicio, etcétera.). El aspecto física se ve perjudicada en el momento en que se tiene cáncer, y el perder peso por esta razón no debe festejarse. Si bien esta persona verdaderamente deseaba adelgazar.
- «Tomar infusiones de…»: Es el oncólogo, adjuntado con el tolerante, quien establece el régimen. Y las infusiones tienen la posibilidad de entorpecer en la efectividad de ciertos géneros de quimioterapia, como se demostró con la manzanilla o la yerba de San Juan.
- “El cáncer no existe. Es un proyecto de las farmacéuticas para conseguir dinero“: Esta oración no solo es patraña, sino asimismo puede minar la seguridad del tolerante en el oncólogo. Y la seguridad es primordial.
Comparto estas recomendaciones para lograr comunicarme con un individuo clausurada al diálogo.
De qué forma estar comunicado con alguien que es cerrado al diálogo
- Siempre y en todo momento, siempre y en todo momento, siempre y en todo momento es recomendable comprender si la persona está preparada para charlar, conque es bueno llevar a cabo cuestiones directas como .
¿Dónde se encuentra el punto medio?
¿De qué forma conseguir la estabilidad? Quizás debas cambiar tus formas ¿Qué ocurre si él se oculta en la gruta de contemplación en el autobús de regreso a casa mientras que ella charla con un amigo para bajar todos estos datos de lo que pasó? De este modo, las tendencias de uno y otro van a ser mucho más relajadas en el momento en que lleguen a casa.
Sería una aceptable forma de aproximarnos a un punto intermedio entre lo que cada uno de ellos hace en una situación de enfrentamiento. No tenemos la posibilidad de obligar al otro a charlar oa silenciar. Pero si tenemos la posibilidad de probar que hemos trabajado duro para eludir que la brecha entre los 2 se amplíe, quizás tengamos la posibilidad localizar algo en común.