Señales de mal desempeño en una relación de pareja Discusiones continuas. La convivencia supone varios puntos positivos y asimismo negativos, por supuesto. Conciliación doméstica y laboral. Pérdida de identidad personal. Vida sexual inactiva. Sentimientos de menosprecio y desvalorización.
En el momento en que una relación no va bien: Modela tres cajones
Piensa tres cajones donde pones cosas ¿O qué haces todos los días? Cada uno de ellos representa tres elementos distintas: (ver figura 1)
- El cajón DESEO: incluye todo cuanto haces pues disfrutas, salir, salir con toda naturalidad, espontaneidad, lo que te fluye, con lo que no precisas realizar ningún esfuerzo. Por poner un ejemplo, tus aficiones y también intereses, quedar con amigos, ver una película, jugar a juegos para videoconsolas, salir, ir de compras, leer… Todo cuanto haces de manera hedonista, por la emoción que te crea. Naturalmente, tener ese cajón lleno de cosas te va a hacer sentir realmente bien.
Conclusiones: De qué forma comprender si la relación no marcha (o marcha)
- Cuantas mucho más cosas hagas con tu pareja por deseo, mejor.
- Jamás cruces la línea roja del forzamiento, o tu pareja se resentirá contigo mucho más de lo que crees y precipitarás tu relación al no llevar a cabo ejercicio por adelantado.
- Vas a saber que andas “forzando” y no “esforzando” si lo que piensas te va a pasar factura, que te va a pesar, que cuando lo hayas hecho no lo vas a olvidar, déjalo se marcha. Vas a atravesar la línea roja y ya conoces que o sea arriesgado…
- Si bien creas que este modelo va a significar que no haréis nada juntos, es todo lo opuesto. Cuanto mucho más libres se sientan, mejor van a estar juntos, mucho más sincera va a ser su relación y mucho más fuerte va a ser el vínculo entre ustedes, por el hecho de que van a estar seguros de que lo que hacen en pareja va a ser por el hecho de que los dos desean llevarlo a cabo. . y no te va a pasar factura. Y si verdaderamente este modelo te transporta a ofrecerte cuenta de que no hay nada (o prácticamente nada) que hagáis juntos por deseo, lee entre líneas… Pertence a los síntomas de que la relación no está andando.
- Se sentes que em ti existe um equilíbrio entre desejo y también esforço sem forçar, mas o teu parceiro não nasceu para partilhar o desejo contigo (embora tal vez com outras pessoas), aqui temos mais um 2 sinais que o relacionamento não esta andando. Basta que entre los integrantes de la pareja no se mueva, a fin de que entre en crisis.
- Puedes utilizar este modelo no solo a tu relación de pareja, sino más bien a tu vida generalmente: pregúntate cuánto haces por deseo, cuánto por esfuerzo y cuánto por fuerza, y comenzar a tirar el cajón inferior.
- Si aplicas este modelo a la relación íntima, es aún mucho más vital que NUNCA. NUNCA, NUNCA te fuerces a realizar algo que no deseas, o la agilidad con la que vas a matar el deseo (y no solo el deseo sexual) va a ser vertiginosa.
Quisiera que este modelo te haya ayudado a entender mejor cuándo la pareja por el momento no marcha y las fuerzas que hay detrás. Y si sientes que te andas esforzando bastante y deseas reorientar tu relación, un equipo de psicólogos de parejas puede inspirarte a fin de que lo hagas.
Inconvenientes de incompatibilidad con la pareja
No es suficiente con querer al otro a fin de que la relación ande. Asimismo hay que ser compatibles, esto es, complementarse bien. Eso no quiere decir que debas comunicar exactamente los mismos deseos u críticas. Tiene relación a llevar un modo de vida afín y comunicar ciertos proyectos básicos para el futuro. Por servirnos de un ejemplo, en cuestiones tan básicas como las salidas nocturnas, la movilidad en el sitio de vivienda, las ganas de tener hijos.
Conforme avanza una relación, es posible que te preguntes por qué razón la pasión inicial se desvanece y los instantes de desenfreno sexual son menos usuales. Es habitual, mientras que el cariño resguarde la relación y se gane la seguridad. No obstante, una relación sin sexo en la mayoría de los casos no marcha. Entonces, si no hiciste el cariño con tu pareja a lo largo de bastante tiempo, es hora de cambiar las cosas y ver si la relación aún se puede socorrer.
Vida sexual inactiva
La relación de pareja asimismo se apoya en la seguridad y la privacidad sexual. Sí, es muy normal que estos instantes de privacidad sexual vayan reduciendo transcurrido un tiempo una vez superada la etapa de enamoramiento. El sexo con tu pareja puede aun ser menos satisfactorio.
Ciertamente, la llama podría haberse atenuado, ¡pero jamás debería apagarse! En este sentido, mucho más que meditar en la continuidad con la que tienes relaciones íntimas y si incrementan o no para entender si andas en sintonía con tu pareja, es preferible ver si sostienes exactamente el mismo cariño y contacto físico, si bien sea no acaba con un acto de naturaleza sexual. En este último punto, el inconveniente puede ser mayor.
Está fatigado.
Andas tan fatigado que jamás tienes tiempo para ti, solo te enfocas en hacerla feliz y lograr que las cosas funcionen en tu relación.
Lo malo de todo es que eres el único que procura llevar a cabo lo que marcha para ella, al tiempo que ella solo te lo pide.