Dinero de todos y cada uno de los días: Es el dinero que empleas con cierta frecuencia, tienen la posibilidad de ser monedas o billetes. Dinero legal: Hace referencia al género de moneda que utiliza cada país, por poner un ejemplo, en México empleamos pesos, y este es el valor que empleamos para entablar costos, sueldos y otras caracteristicas económicos en este país.
El carácter flexible del dinero bancario como deuda que se crea y se destroza está relacionado con los ciclos económicos.
El dinero es una institución popular primordial que posibilita la coordinación y la cooperación: cada sujeto emplea el dinero por el hecho de que sabe que el resto asimismo lo utilizan para abonar y recibir en sus intercambios.
¿Qué es el dinero?
El dinero es un género de bien o recibido en una red social como medio de pago de sus intercambios económicos y comerciales. Estos recursos o mercancías sirven como unidad de cuenta y depósito de valor, esto es, se usa para medir el valor de las cosas en exactamente la misma escala, facilitando de esta forma los intercambios y transferencias entre personas.
Comunmente, en el momento en que charlamos de dinero, instantaneamente pensamos en billetes y monedas con los que adquirimos cosas en la calle. No obstante, estos elementos son solo representaciones del valor expresado, o sea, no tienen un valor en sí mismos, sino más bien un valor recibido por convención.
Piezas de monedas
El pecho de un héroe se pone comunmente en el anverso y su valor en el reverso.
- Anverso. Es la parte primordial o cara de cada moneda. Por norma general se pone el pecho de un héroe o personaje célebre de esa sociedad. En ocasiones se pone el escudo de armas de la nación a la que forma parte la moneda. Asimismo debe contener la fecha de emisión.
- Marcha atrás. Es el reverso de la cara primordial, que señala el valor capital de la moneda. Asimismo puede contener algunas situaciones de la vida popular, política o religiosa de la red social.
- Yo canto. Es el ancho o espesor de la moneda. Marcha de manera geométrica y en varias oportunidades puede contener una historia de historia legendaria.
- Título. Todas las especificaciones que están en alguno de los lados o en el borde de la moneda se llama historia de historia legendaria.
- Tipos. Son los elementos figurativos que están en todos y cada cara de la moneda.
- Jalones. Tiende a ser una letra o un símbolo.
- Campos. Los espacios libres sin escritura, imagen o relieve se nombran campos.
- Exergo. Es un género de historia de historia legendaria que se refiere a la fecha de acuñación u otra especificación sobre la emisión de la moneda.
- Valor nominal. Es el valor oficial que le da la entidad emisora.
- Grafila. Es un adorno en relieve que muchas monedas tienen en el anverso o reverso.
- Listel. Es el género de virtud que tienen las monedas modernas.
- Firmas. Son las firmas de los gobernantes o presidentes del banco y sirven como acreditación del valor real de la moneda.