La cromofobia es el temor radical a gastar dinero. El término tiene un empleo mucho más bien informal, en tanto que no es un trastorno mental médicamente famoso por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su Clasificación En todo el mundo de Patologías (CIE).
Es indiscutible que la cabeza es y proseguirá siendo el instrumento mucho más poderoso del hombre. No obstante, para seis de cada diez personas en el mundo, asimismo es su peor enemigo.
Seis de cada diez individuos tienen, en mayor o menor medida, mecánicas mentales similares con ciertas 4 fobias o temores que presentaremos.
Todos ellos te previenen, de manera específica, producir la viabilidad de ser millonario o amontonar una riqueza notable, sea como sea tu trabajo.
Oraciones como: “No sé por qué razón ni de qué manera, pero mi dinero corre como el agua” o “Me siento mal por tener que cobrar”, tienen la posibilidad de estar escondiendo un temor o una fobia ocultos, precisamente desencadenados o no en el sujeto, ocasionando formas de proceder y hábitos destructores en materia financiera.
¿Qué pasa?
Conque empecemos comentando de este tema.
Primero comprender qué es un «temor habitual» y qué se considera una fobia.
Hoy día, una fobia se comprende como un temor (irracional) desencadenado por una o múltiples vivencias vividas, donde el sujeto padece formas de proceder repetitivas, socias (fobia conseguida y clara) o disociadas (fobia no conocida o temor en transición) con las que se encara. una situación de acción-reacción desde adentro; llevándolo a eludir o distanciarse de elementos o aun ocasiones que lo comprometan o agredan. En un caso así, situaciones concretas en materia laboral y financiera por medio de formas de proceder permanentes y recurrentes, que son evitadas.
Como una parte de mi trabajo de oficina. Sobre esto, hallé que los hábitos de individuos diagnosticados o no, con alguna de estas 4 fobias, se repiten consistentemente en mecánicas de ahorro, manejo de responsabilidades financieras, o aun cualquier género de compromiso que logre acercarlos a ocasiones comprometedoras.
Ha de saber, amado lector, que las fobias no precisan verse como algo completamente irracional, radical o despiadado para poner en una situación comprometedora nuestro accionar y separarnos de las misiones financieras, y este es el inconveniente mucho más alarmante con independencia de que la fobia sea o no. definido o diagnosticado. .en sí.
El resultado es claro y las permanentes formas de proceder o síntomas en ocasiones apoyan la oportunidad de tener un temor o tema hacia las 4 fobias que nos preocupan.
Entonces, el resultado está ahí. La vida del sujeto se ve perjudicada. Aparte de si se contempla o revela la situación o hecho desencadenante de la fobia, o la situación específica vivida de la que se tiene noción.
De la misma el día de hoy, crea formas de proceder a nivel económico inadecuadas reiteradas o recurrentes.
Bueno, el temor puede existir y se puede eludir aun sin saberlo o sin poseerlo responsablemente. Pregunta que le pasa a la mayor parte de la gente.
Pero, ¿cuáles son estos 4 temores o fobias?:
1.- Plutofobia: Temor al dinero
Temor claro a tener dinero, gracias a distintos criterios de asociación, lógicos o ilógicos, directos o sobrepuestos a ocasiones mecánicas o vividas. Con síntomas aun relacionados con no tener contacto con gente rica o aun con dinero físicamente.
Te explico que un individuo puede tenerle temor al dinero sin saberlo, pues en alguna medida en tu pensamiento el dinero es malo, o te hace mala persona, estos tienen la posibilidad de ser ciertos criterios de asociación, pero probablemente halla muchos como hay gente
Quizás la persona asocie el dinero con algún recuerdo, si bien no sea llevado al nivel de una fobia; que provocaría que el sujeto no toque el dinero por pavor, ansiedad o estados mentales y sentimentales perturbados (no confundir con temor a la mugre o germifobia)
2.-Crometofobia: Temor a la riqueza
Hay una confusión incesante con la plutofobia y muchas personas dice que es exactamente lo mismo. No obstante, por sus raíces etimológicas, la cromofobia está relacionada con el temor a la riqueza.
O sea, el temor a las situaciones o ocasiones que implica el dinero. La gente que le se preocupan a la riqueza tienen la posibilidad de presenciar ansiedad o presión extrema para hacer o amontonar riqueza, tenerla, verla en otra persona o aun visualizarla.
Lo que provoca que la persona se distancie de cualquier forma que le deje, en cualquier caso, producir los elementos para conseguirlo.
De nuevo, las fobias nos asistirán a conocer cuáles son esos mecanismos recurrentes que hacen que el sujeto se vea perjudicado por ella. Motor de este producto.
En un caso así, la gente no son habituales en consumir cosas que les hagan entender que tienen una cierta situación económica y popular, de entrada asimismo sienten desde adentro alguna pobreza y evitan todo el tiempo cualquier situación que les comprometa a subir su nivel de vida (por servirnos de un ejemplo, cambio de puesto o promoción en el trabajo) De manera frecuente, sin caer en la cuenta, la confunden con la hiperengiofobia, que es el temor a la compromiso que, relacionado con ella, podría atraer la riqueza.
3.-Hipengiofobia: Temor a la compromiso
Es increíble la proporción de personas que muestran síntomas y formas de proceder de esta clase regulares o repetitivas. Varios psicoanalistas y terapeutas lo asocian a una incesante en los jovenes o jovenes tardíos, quienes en un inicio se dan cuenta en sí mismos una evasión de toda compromiso, este temor o fobia indudablemente distancia a cualquier sujeto del dinero.
Bueno, de entrada, para hallar y tener dinero se necesita cierto nivel de compromiso.
4.- Sociofobia: Temor a ser juzgado socialmente
Y para finalizar, este, que frecuentemente se cree controlado, pero se ve mermado por cualquier clase de juicio de carácter popular, provocando hábitos complicados cerca de la materialización de la riqueza e inclusive para la venta.
Bastante gente con este género de temor o conducta socia a esta fobia se ven limitadas en su liderazgo personal y también sabiduría sensible.
No entender cobrar a la gente, o tener conmuevas excesivas o excesivas al instante de tener que interaccionar socialmente sobre temas de negocios. Haciéndolos inútiles de cobrar o aun comerciar.
De esta manera es, amado lector, recuerde que varios hábitos ocultan temores. Y muchas ocasiones ocultan causas tras ellas. Si piensa que podría tener alguno de estos temores o fobias, busque el consejo de un especialista.
Contacto:
Mail: [email protected] / [email protected]
Twitter: @coachalexmeza
Fb: ImpulsoHumanoMéxico
Cibersitio: Impulse Coaching
Las críticas expresadas son de única compromiso de sus autores y son totalmente independientes de la situación y línea editorial de Forbes México.
Qué es la cromotofobia
El término cromotofobia procede del heleno y significa verdaderamente «temor al dinero». Entendemos que el dinero pertence a las pretensiones de la vida de hoy. Sin dinero no puedes obtener recursos, no puedes enfrentar los costos precisos para vivir en sociedad y considerablemente más. ¿Qué ocurre por la cabeza de un inversor con cromofobia? ¿De qué manera reconocerlo? Precisamente, cada fobia supone un fuerte trastorno de ansiedad subyacente. En el momento en que contamos temor a algo, se desata un estado general de ansiedad en nuestro cuerpo y cabeza. Las manifestaciones de la fobia tienen la posibilidad de tomar distintas formas y expresarse tanto en el cuerpo como en la cabeza.
El temor al dinero tiene distintas matices: varias personas se preocupan el poder corruptor del dinero, otras se preocupan el fracaso financiero y sus secuelas. En varios sentidos, nos hemos transformado en rehenes del dinero. Los inversores, por servirnos de un ejemplo, son una categoría de prominente peligro de desarrollar esta fobia. Para todos los que trabajan con dinero y mueven enormes cantidades de dinero, no en todos los casos es simple sostener una alguna distancia sensible de sus acciones. Es conocido que las resoluciones precipitadas y mal calculadas tienen la posibilidad de tener amargas secuelas. Esta fuerte tensión pertence a las primordiales causas de la alta ansiedad.
¿Por qué razón la cromotofobia te hace perder dinero?
No hay duda de que la cromofobia nace de la inseguridad.
Es verdad que el término de dinero que todos conocemos tiene matices muy positivos, pero en dependencia de de qué forma lo gestionemos, puede terminar dándonos problemas, que asimismo tienen la posibilidad de ser fuente de infelicidad.
¿Qué síntomas tienen la gente con cromotofobia?
No todos y cada uno de los que se sienten deseoso por gastar dinero padecen de cromofobia. Para ser considerada como tal, la persona debe enseñar algunos síntomas de manera severa y continua. La gente cromófobas llegan a conocer perjudicada su historia diaria y sus relaciones personales.
Este temor radical que acompaña a gastar dinero no viene solo. Se acompaña de síntomas físicos, como dolores anatómicos, sudoración y contrariedad para respirar; y síntomas sicológicos como agobio, mal humor, angustia o sobrecarga extrema. Varias personas que la sufren tienen la posibilidad de llegar aun a remover el gasto en los elementos mucho más básicos y precisos para vivir.
Empeora la calidad de vida
Para gozar de una alta calidad de vida, tienes que gastar un mínimo de dinero cada mes. Es lo que nos deja tener nuestras pretensiones básicas cubiertas. Esto es, comida, alquiler o hipoteca, luz, agua, ropa…
Si un individuo tiene un temor irracional a gastar dinero, puede vivir muy mal. Esto es, puedes terminar comiendo siempre y en todo momento lo mismo, lo mucho más económico, de esta forma no gastas tanto en comida. El inconveniente es que esto puede derivar en serios problemas médicos.