Saltar al contenido
Inicio » Cómo se protege el dinero

Cómo se protege el dinero

    Consejos de seguridad para resguardar su dinero No acepte que los links son genuinos. Precaución con las comunicaciones falsas. Compruebe las dirección de Internet. Utiliza encriptación. Utilice su PC y su conexión a Internet. No utilice sus primordiales tarjetas de crédito o débito. ¿Mas cosas?

    La inflación se viene comentando en los medios ya hace múltiples meses, pero ¿qué es la inflación, de qué manera perjudica a nuestras economías individuales? ¿Y qué tenemos la posibilidad de realizar para resguardar nuestros ahorros?

    Entre los términos que mucho más oímos en los últimos días es inflación, es un tema recurrente en el momento en que charlamos de economía y es habitual charlar tanto de ella pues repercute de forma directa en nuestra vida día tras día.

    Depósito a período fijo

    Entre las opciones mucho más simples es dejar nuestro dinero en un depósito a período fijo. De esta manera, no debemos meditar bastante y disponemos la calma de que, cuando menos en numerosos países de todo el mundo, el depósito está garantizado por el Banco Central. Tenemos la posibilidad de decir que, generalmente, es buena opción alternativa a fin de que nuestros ahorros produzcan intereses todos los años y de esta forma tengamos la posibilidad acrecentar nuestro capital.

    No obstante, hay 2 puntos que debemos estimar. El primero puede ser realmente evidente, pero de ahí que no tenemos la posibilidad de ignorarlo: volver a invertir el interés. El segundo aspecto a tener en consideración es confirmarnos de que el género de interés que nos presentan sea mayor a la inflación aguardada para este año.

    Tarjetas de crédito: Minimice los cargos

    Si tiene saldos en sus tarjetas de crédito, que con frecuencia tienen tasas de interés cambiantes altas, considere transferirlas a una tarjeta de transferencia de saldo fundamentada en cargos que establece el interés tasa en cero a lo largo de 12 a 21 meses, sugirió McBride.

    «Te resguarda de las subidas de géneros de interés a lo largo de el año próximo y medio y te ofrece un sendero claro para abonar tu deuda al fin y al cabo», ha dicho. «Menos deuda y mucho más ahorros le dejarán capear mejor las crecientes tasas de interés y es en especial apreciado si la economía se estropea».

    Consejo 3: Cree un fondo de urgencia

    Jamás deseará que una urgencia toque a su puerta y lo tome desprevenido, con lo que es una gran idea tener una cantidad para contemplar problemas no amigables, en especial en el momento en que Los costos se han disparado en los últimos meses.

    “Si tienes una deuda, saldala primero, pero lo segundo es ponerla en un fondo de urgencia”, ha dicho Zigmont.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *