Carta del Tarot número 14. La Templanza es la decimocuarta carta del Tarot.
Carta del Tarot del Misterio Mayor Templanza número 14
Toda vez que la veo siento paz y calma. Eso es lo que nos desea trasmitir, la tranquilidad y protección de un ángel que viene a ofrecerle la posibilidad de sanar.
De manera frecuente estamos arrasados y heridos. Adecentar todo lo malo es requisito. Asimismo te invita a desahogarte y verter todas y cada una de las lágrimas. Vacíe la jarra y reemplácela con agua fría.
Interpretación de la carta del tarot «Templanza»
Si esta carta (Templanza) hace aparición como resultado final de una interpretación y no hay otra carta, quiere decir que nos encontramos frente a un periodo de cambio que puede cambiar todos y cada uno de los hábitos que comunmente disponemos. Es muy conveniente si hace aparición en el momento en que hacemos una solicitud en el área del dinero: nos comunica que la posibilidad está llamando a nuestra puerta y que solo debemos elegir si la abrimos o no. En el trabajo vamos a vivir una situación muy efectiva. Vamos a poder hallar el ya que siempre y en todo momento hemos esperado, firmar nuevos contratos, hacer novedosas asociaciones… Refiriéndonos al campo de la salud, empezaremos a ver como toda nuestra energía comienza a regenerarse. Vamos a vivir instantes de seguridad, armonía, calma donde todo va a ser especial. Finalmente, asimismo es muy positivo tratándose de amor. Experimentaremos que nuestra relación de pareja llega a su clímax. Posiblemente broten ciertos pequeños inconvenientes, pero terminantemente logramos hallar la mejor forma de resolverlos cuanto antes. Aguardamos que el producto escrito sobre «Templanza» por nuestros tarólogos les ayuda de información, bajo sus teléfonos de contacto. Como ves, la carta de la Templanza se puede interpretar en varios campos de la vida.
Fomenta la cicatrización de lesiones
Ya que el aceite de laurel tiene un efecto antibacteriano, asimismo puede utilizarlo para una pluralidad de lesiones, por servirnos de un ejemplo, cortes y arañazos. Limpia la herida de bacterias y por ende fomenta la cicatrización de lesiones. Al realizar esto, la planta asimismo evita mucho más infecciones de lesiones.
En múltiples estudios se demostró un efecto inhibitorio sobre el cáncer, en especial sobre la leucemia. La razón de esto son los elementos de la planta medicinal, que en teoría inhiben las células leucémicas. Para remarcar las defensas o acompañar la terapia del cáncer, se aconseja consumir la llamada leche de laurel.
Concepto de la Templanza en el Amor
La carta de la templanza en una lectura de tarot sobre el cariño representa la moderación, la tranquilidad y la armonía en las relaciones. Señala que es hora de accionar con prudencia y precaución, eludiendo excesos y combates. La templanza nos ten en cuenta que todo tiene límites y que si deseamos que nuestra relación ande, debemos sostener la estabilidad.
Si en relaciones precedentes o en instantes pasados de tu relación tuviste instantes de inestabilidad, el misterio 14 te está llamando la atención. Tienes que dar todo lo positivo que logres a fin de que la relación sea ventajosa.
La Figura
La ilustración de esta Carta representa a una mujer con 2 enormes alas, vestida con una falda extendida, una mitad azul y la otra mitad roja. En todos y cada mano mantiene un ánfora, cuyo líquido se trasfiere de uno a otro. La Templanza es, adjuntado con las Cartas de Fuerza y Justicia, entre las llamadas «virtudes cardinales». En el Tarot de Marsella, los tres están representados por una figura femenina. Entre ellos, La Templanza luce por el aura angelical que emiten las alas.
Esta carta representa la circulación eterna en el chato cósmico, la estabilidad de la fuerza escencial. Asimismo representa la necesidad de conseguir la estabilidad entre el espíritu y la materia que conviven en todos nosotros. Tras la Carta de la Muerte, la Templanza supone una exclusiva armonía que debe conseguirse gradualmente. Según la Numerología, el número 14 asimismo es un número kármico, que representa la aptitud de encauzar el cambio de manera lógica. En Cabalá, corresponde al sendero número 25 del Árbol de la Vida: la hermosura de los cimientos.