El dólar de 1804 es una moneda con un valor nominal de un dólar estadounidense acuñada por la Casa de la Moneda de los USA, de la que unicamente se conocen quince ejemplares.
En el siglo XVIII, México confiaba en su aptitud creativa que fomentaba la vida intelectual, el avance económico y la expansión territorial. (Una gran parte del territorio que perdió en el siglo XIX lo había conseguido en el siglo XVIII.) Las colonias inglesas y los nuevos USA estaban en la región del peso, como México el día de hoy en la región del dólar. Y con mayor dependencia monetaria, pues el peso circulaba por su territorio, mucho más que cualquier otra moneda. Ni la libra esterlina ni las libras locales acuñadas por ciertas colonias circularon tan extensamente. (La corona británica, en contraste a la de españa, no autorizó viviendas de moneda en América. La primera del conjunto de naciones fue la mexicana, en 1536.) Los pesos acuñados en México fueron en verdad la moneda de nuestros vecinos del norte, mientras que no tuvieron la tuya. Y en el momento en que eligieron poseerlo (en 1785), ¿por qué razón le pusieron el nombre de dólar? Pues de este modo se llamaba el peso (en inglés). ¿Y por qué razón adoptaron el popular símbolo de moneda ($)? Pues era el signo de dólar. Pero hay que regresar de peso en peso.
El dinero comenzó como trueque diferido. No es moco de pavo que alguien que tiene A y desea B coincida exactamente en el mismo sitio y instante con alguien que tiene B y desea A. Es mucho más simple cambiar en 2 pasos: primero por un producto de enorme aceptación (sal, corteza, cacao) y entonces para cuanto quieras. Entre los modelos admitidos como medio de trueque, los metales se han vuelto poco a poco más populares gracias a su relativa escasez y la sencillez para preservarlos, esconderlos y transportarlos. Pero en el momento en que llegó el instante de abonar, debí recortar piezas y pesarlas. De ahí que se inventó la acuñación, en un comienzo artesanal y también imprecisa. Aparte de contarlos, había que pesarlos toda vez que modificaban de manos. (Aún el día de hoy, más allá de que el oro centenario es acuñado con total precisión por el Banco de México, los bancos no los reciben sin investigar si están íntegros, intentando encontrar disculpas para liquidar su valor.)
Reservas BCRA al rojo
«Febrero semeja ser otro mes bien difícil para el BCRA por la enorme escasez de asentamientos en el complejo agroexportador, la desaceleración de la demanda mundial y el retardo en el pago de las importaciones», afirma Delphos Investimentos .
Además de esto, Argentina anuló el primer día de la semana un vencimiento de capital de US$ 650 millones con el FMI y asimismo pagó cerca de US$ 700 millones en intereses al Fondo el miércoles, lo que supone un cobro de tasas de interés de sobra de US$ 2,4 mil millones este año.
San Francisco Mark 1928 Peace Dollar
En 1928, las Viviendas de la Moneda de los USA se preparaban para parar por un tiempo la producción del dólar de paz de plata (que, en verdad, dejó de acuñarse entre 1929 y 1933).