Asimismo es trabajo y éxito, tal como especialidad y aptitud de control de ocasiones y conmuevas. El Carro, que es el Misterio VII del tarot, es fuerza, valor y también impulso bien aspectados. Transporta implícitamente la energía de la victoria.
Tarot Creativo
Si bien probablemente ahora hayas visto las cartas en su versión mucho más tradicional, el tarot se presta a muchas interpretaciones artísticas. Echa una ojeada a ciertas de nuestras barajas preferidas ahora; hay algo para todos, desde las tradicionales cartas del tarot hasta las diseñadas por ilustradores populares.
TheTarotStore | $12.33+
Las cartas con Pentáculos están socias al triunfo
Los Pentáculos en el tarot siempre y en todo momento se han referido al triunfo, el éxito y la fortuna en el aspecto material y capital, tanto en el tarot clásico como en la propagación de cartas con cartas españolas.
En el tarot, hay 14 cartas con oro, que forman parte a las cartas de triunfo del tarot. Estos consiguen su concepto según su número, su imagen y el resto de barajas que se muestran al lado de ellos en el reparto de cartas.
Simbología de El Triunfo
El color que hace aparición en la parte de abajo de la carta, naranja amarillento, representa energía, calidad y vida. En la parte de arriba izquierda podemos consultar un pájaro azul representado con las alas abiertas. Para los egipcios, esta ave era la personificación de la alegría y la alegría. Asimismo era el símbolo de la comunicación. En el centro, sobre la cabeza del faraón, se representa el sol alado, que es el símbolo de la supremacía de la vida sobre la desaparición.
El faraón se representa entre 4 columnas que actúan como protección y representan la Ciencia, el Arte, la Filosofía y la Religión. La imagen hace aparición representada en las aguas de la vida y tirando del carro en el que va el faraón, podemos encontrar 2 esfinges, una negra y otra verde. Estas esfinges representan fuerzas masculinas y femeninas. Asimismo representan el buen y el mal sendero. En la cabeza del faraón podemos consultar la figura de una serpiente, símbolo de la dualidad, las fuerzas del caos y la traición de las leyes, pero por otra parte es protectora y representa la sabiduría. En su mano izquierda mantiene un cetro y en su derecha una espada. Cada uno representa un poder: material y espiritual.
Alas extendidas de un pájaro
En el lado superior izquierdo del Chato Espiritual, un pájaro actúa con sus alas abiertas. Recomienda comunicación, novedades y mensajes auspiciosos de alegría y esa.
Asimismo refleja viajes y aventuras por aire, tierra y mar.
El Tarot de Marsella
La tercera baraja sobreviviente del siglo XVII fue llevada a cabo por un profesor jugador de cartas llamado Jean Noblet, activo en París entre 1659 y 1664. En un estilo muy afín, hay otros tarots del siglo XVIII que se nombran tarot de Marsella, el mucho más habitual hoy en día. El constructor de esta denominación fue Paul Marteau, directivo de la compañía Grimaud, quien en 1930 decidió ofrecer nombre a una edición del tarot de Nicholas Conver. Hasta el momento, este patrón se conocía sencillamente como el tarot italiano.
Los primordiales tarots de esta familia son el citado por Jean Noblet; el tarot Jean Dodal, activo en la localidad de Lyon entre 1701 y 1705; el tarot de Pierre Madenié de Dijon, impreso en 1709; el tarot de Nicolás Conver, producido en Marsella en 1760; y el Tarot de François Chosson. La datación de la última baraja no está clara. En el 2 de oro está redactada la oración «Francois Chosson 1C72», año que frecuenta interpretarse como 1672. No obstante, Dummett sospecha de esta fecha, en tanto que en el 2 de corazones hace aparición otra firma, las iniciales G.S. Por múltiples documentos se conoce que el Profesor Chosson trabajó en Marsella hacia 1734, al paso que un tal Guillaume Sellon trabajó en exactamente la misma localidad entre 1676 y 1715. En consecuencia, probablemente Chosson reciclara unas partes de matrices mucho más viejas.