La mayor diferencia que podemos encontrar entre la astronomía y la astrología es que, al paso que la primera se considera una ciencia y coopera con otras ciencias como la física o las matemáticas, la astrología se define como una creencia pseudocientífica.
Definición de astronomía y astrología
La astronomía es una ciencia natural que tiene como propósito el estudio de las características químicas y físicas de las estrellas. Entre ellos planetas, estrellas, galaxias y otros. Además de esto, estudia ciertos fenómenos como los meteoros, las supernovas, la desaparición estelar y la radiación galáctica.
Definición de astronomía
¿Qué es la astronomía? La astronomía, cuya raíz procede del latín y heleno ‘astron’ (estrellas) y ‘nomia’ (habitual o regla), es la rama de la ciencia que se hace cargo de estudiar las estrellas, satélites, planetas… que hay en el cosmos y de qué manera se relacionan entre sí.
Con el acompañamiento de otras ciencias como la física, la astrofísica, la química, la biología, la geología o la climatología, la astronomía puede investigar todos y cada uno de los fenómenos que suceden en el Cosmos y entender de qué manera estos podrían perjudicar a nuestro mundo. Merced al estudio de las leyes que rigen el movimiento de todos y cada uno de los cuerpos celestes, sacamos atrayentes conclusiones sobre el cosmos que nos circunda, por poner un ejemplo, que está en constante expansión.
Un origen común
La palabra astrología procede del latín y se constituye de las expresiones άστρον /ástron/ ‘estrellas’, y λόγος /lógos/ ‘compendio’, ‘tratado’, ‘alegato ‘ ‘. Por consiguiente, etimológicamente, la astrología es “charlar de las estrellas”, esto es, el estudio de las estrellas. Del mismo modo que la arqueología significa el estudio de lo viejo o la geología es el estudio de la tierra.
Conque en un comienzo solo existía la astrología y esto incluía el estudio de las estrellas, sus movimientos y su viable predominación en la Tierra y los humanos. No obstante, la invención del procedimiento científico en el siglo XVI apartó la astrología en 2 disciplinas muy dispares: la astrología y la astronomía.
¿Qué es la astronomía?
La astronomía es el estudio natural de los elementos y fenómenos celestes a través de la app de la química, la física y las matemáticas. Estos campos asisten a alumbrar los orígenes de estos elementos, su forma de interaccionar y su composición. Este campo de la ciencia se produjo hace cientos de años con el progreso de la ciencia. Comprende el estudio de todo cuanto está presente fuera de la atmósfera terrestre, desde los cometas del Cinturón de Kuiper hasta las galaxias mucho más lejanas, las lunas de Júpiter, los orificios negros invisibles de la Teoría del Big Bang, las galaxias, las estrellas y el Cosmos Cósmico. Fondo de microondas, etcétera Es una rama fundamental de la ciencia que nos ha enseñado sobre la vida en nuestro mundo, o sea, nuestra clase, tal como su origen, los contenidos sorprendentes de nuestro sistema del sol, cosmos y galaxia. Los astrónomos hallan esta larga búsqueda a través de la utilización de programas informáticos y equipos especialistas. Los telescopios y satélites se usan eminentemente para investigar y catalogar datos.
La astrología es una pseudociencia que se encarga del estudio de las situaciones visibles de los elementos celestes para adivinar acontecimientos futuros. Se produjo hace unos 4000-5000 años. Anteriormente, los reyes y otros mandatarios empleaban astrólogos de la corte para asistirlos a tomar resoluciones sobre sus reinos. La astrología está mucho más íntimamente relacionada con los horóscopos y el destino períodico o semanal de un individuo, tal como con su personalidad central y el signo bajo el que nació (por poner un ejemplo, Leo, Virgo, Cáncer, etcétera.). En este momento ha perdido su relevancia, pero miles de individuos en el planeta todavía leen sus horóscopos todos los días, y cientos de expertos de carrera se ganan la vida leyendo cartas estelares y cartas del tarot, etcétera. Un astrólogo comprende el movimiento de los elementos celestes y varios de los principios escenciales de la astronomía para «leer» las estrellas y realizar sus conjeturas sobre distintas acontecimientos.
Orígenes
La astrología apareció antes que la astronomía hace una cantidad enorme de años en las etnias de las primeras civilizaciones humanas. Nuestros antepasados regían sus vidas basado en los calendarios que realizaban al ver estrellas como el sol y la luna.
Los egipcios fueron entre las primeras etnias en desarrollar calendarios basados en estrellas agrupadas en constelaciones, de las que 12 aparecían en exactamente la misma zona del cielo donde viajaba el sol; Estas son las reconocidas «constelaciones del zodiaco».