Saltar al contenido
Inicio » Cuál es la mente de un millonario

Cuál es la mente de un millonario

    Los millonarios piensan que sus relaciones personales son de primordial relevancia para poder sus propósitos y, por este motivo, las cuidan todo el tiempo con la práctica de efectuar llamadas para saludarlas, felicitarlas en cumpleaños o acontecimientos esenciales.

    Creador:T. HarvEker Número de páginas: 256 Fecha de publicación: 2011

    En su libro “Los misterios de la cabeza millonaria”, T. HarvEker expone conceptos de autoayuda para comprender regentar el dinero. En un libro apoyado en su experiencia, el creador arguye que los humanos tienen que reconfigurar sus cerebros y adoptar novedosas maneras de meditar para transformarse en millonarios.

    The Wealth Archivos

    La sección primera del libro se enfoca en exhibirnos las causas de nuestro viaje financiero no tan exitoso.

    Pero la segunda parte es la solución: The Wealth Archives…

    Resumen del libro

    Todos disponemos un patrón personal de dinero arraigado en nuestro inconsciente, y es eso es este estándar, mucho más que cualquier otra cosa, lo que determinará nuestra vida financiera.

    Es posible que sepa todo sobre marketing, ventas, comercio, acciones, recursos raíces y finanzas generalmente, pero si su plan de dinero no está planificado para el éxito, jamás va a tener bastante dinero; Y si de alguna forma lo logras, ¡lo vas a perder muy de manera fácil!

    Despeja tu cabeza

    No tienen por qué razón ser horas de meditación discreta, pero los millonarios dedican una media de 15 minutos cada día a meditar. Esto adiestrará tu cabeza para remover las opiniones negativas subconscientes y reprogramar tus pensamientos para atraer riqueza. Estos pensamientos conducen a sentimientos. Y los sentimientos conducen a las acciones. Estas acciones conducen a desenlaces.

    Kobe Bryant sabía que meditar y pasar de diez a quince minutos despejando su cabeza y pensando en el comienzo del día lo prepararía para lo que vendría después.

    4- No creas en la fortuna.

    Si crees en la fortuna y apuestas por ella, mejor vete a divertirse a la lotería. Los nuevos negociantes miran estadísticas, posibilidades, miden desenlaces, valoran el ambiente, valoran la iniciativa de negocio, hacen estudios de mercado… y teniendo desenlaces específicos, deciden si invertir o no en ese negocio.

    Todo emprendedor ha de estar listo para lo malo, conque lleve a cabo sus conjeturas si pasa lo malo. Pero ya conoces, no hay suerte, tienes que estudiar tu iniciativa de negocio y el mercado. ¡Esa es la forma de pensar de un ganador! no «El destino deseó que fracasase, no existe nada que logre llevar a cabo, es preferible contentarse con lo que tengo».

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *