La historia del dinero empieza con la utilización de metales hermosos como forma de pago (trueque), en Mesopotamia, cerca del año 1500 a.C. C. La acuñación de monedas empieza cerca del siglo VI a. C.
El papel moneda y los bancos
El papel moneda nació en China en el siglo IX, pero su empleo se popularizó en Europa antes del Renacimiento. El peso y la pureza de las monedas comenzaron a ser un inconveniente, y se comenzaron a buscar elecciones mucho más prácticas, nació el papel moneda. Los ciudadanos hallaron en los bancos el sitio para confiar en este papel moneda. Emitían certificados de propiedad que los dueños de metales hermosos de todos modos utilizaban como dinero.
Sucedió que esos guardianes del oro y la plata se percataron de que pocos dueños acostumbraban a reclamar con cierta frecuencia la devolución de sus valiosas piezas de metal, con lo que los orfebres eligieron producir certificados sin tener soporte metálico terminado o algún otro género de mercancía . Fue algo muy engañoso.
Corto historia del dinero
¿Tenemos la posibilidad de imaginar un planeta sin dinero?
Por mucho más abstracta que parezca el interrogante, a lo largo de cientos de años la multitud vivió sin dinero. Anteriormente, en el momento en que la gente intercambiaban y comerciaban recursos en sus pueblos, lo hacían a través de el trueque, que consistía en el fácil trueque de un bien por otro. No obstante, el trueque produjo una sucesión de adversidades para el comercio, primordialmente a mayor escala, lo que dio origen al dinero.
El trueque, la primera forma de dinero
Seguramente has oído charlar del trueque, ese sistema de trueque económico, en el que se proponen recursos, bienes y prestaciones, para conseguir otros recursos, bienes y prestaciones cuanto quieras. Esta es la manera de dinero mucho más básica, pero asimismo la menos similar a la que conocemos y empleamos frecuentemente hoy día, tal como la mucho más dificultosa de utilizar. Pero tras todo, una manera de trueque de valor. Además de esto, hay rastros de que el trueque se remonta al Paleolítico, o sea, cerca del 15.000 a.C. dando forma a la aparición de la primera forma de trueque de valor o dinero.
La iniciativa de canjear un producto como sal por cobre, o pieles por trigo, era algo fácil teóricamente en el momento en que el trueque apareció por vez primera en la historia humana. Pero la verdad es que esta clase de trueque es bien difícil de hacer. Más que nada pues las partes en un trueque procuraban ubicar el más destacable trueque viable para sus artículos. Con el primer trueque nació el popular “regateo”, y con él su extendida historia.