El dinero cumple 4 funcionalidades primordiales en la economía: es unidad de cuenta y patrón de precio, medio de cambio, medio de pago y depósito de valor.
La subjetividad del valor no se enfrenta a la objetividad de la verdad. Los humanos actúan en un medio físico regido por sus leyes y especificaciones a las que tienen que amoldarse en la búsqueda de sus objetivos y de sus medios. En otras expresiones, visto que el valor sea subjetivo no puede representar que sea absolutamente arbitrario. Si no tenemos ganas morirnos de apetito, valoramos la comida, pero no todo se puede comer, por más que lo procuremos.
Con el dinero pasa lo mismo. Para realizar sus 2 funcionalidades mucho más esenciales (medio de cambio y depósito de valor), precisa tener una sucesión de peculiaridades que hagan que algunos materiales sean mejores que otros para ser dinero. Visto que durante la historia haya habido distintas sistemas monetarios no significa que todos fuesen del mismo modo buenos y útiles: asimismo durante la historia hubo distintas mecanismos de transporte y eso no pone al caballo al mismo nivel que la carreta.
El dinero como medio de trueque
El término de dinero se emplea principalmente para pasar de una entidad a otra. Por consiguiente, este movimiento se aprecia en un preciso dominio, realizando del dinero un medio de trueque entre 2 o múltiples partes. La transferencia y también trueque de productos y servicios en el mercado financiero en distintas entidades dio la actividad de la vida humana de forma intensa. Para hacer más simple y ofrecer cabida a estas transferencias y también intercambios de forma regular, la gente tienden a emplear un producto, lo que les deja ser útil como un medio de trueque fiable. Este término es opuesto al sistema de trueque, en el que los individuos escogen un producto que está sujeto a oscilaciones en todos y cada transacción. No obstante, este término era dudoso y poco confiable, puesto que no existía un sistema predeterminado o consuetudinario como medio de trueque. Como resultado, la carencia de un sistema eficaz y de traspaso condujo a un sistema caótico y raro.
Los comerciantes o usuarios debían conjuntar distintas cosas en todos y cada caso de compra o trueque, lo que excluía el término de una sola fuente de medios.
Historia del dinero
El dinero no en todos los casos existió: las comunidades primitivas no lo conocían, ni lo precisaban, puesto que administraban sus recursos de manera común y tribal. Esto cambió a lo largo de la llamada Revolución Neolítica, donde el sedentarismo y la agricultura modificaron los métodos de vida del hombre, dando rincón a la propiedad privada y la necesidad del trueque, puesto que la producción agrícola daba un grupo poco variable de recursos comibles.
De este modo brotó el trueque, el primer sistema de trueque de recursos, que consistía en el trueque directo de unos recursos por otros: el pescador ofrecía su excedente de pescado al agricultor y el agricultor, a cambio, ofrecía su excedente de fruta.
Géneros de dinero
Los diversos tipos de dinero son los próximos:
- Dinero con valor propio: se ajusta a esos recursos que tienen valor propio como el oro o plata.
- Moneda sin valor intrínseco: asimismo llamada moneda fiduciaria, se ajusta a aquel género de recursos que no tienen valor propio, pero cuyo valor es predeterminado por la sociedad y los gobiernos, por poner un ejemplo billetes, monedas o dinero electrónico. Esta clase de moneda tiene, por su parte, fragmentaciones:
- Dinero electrónico: instrumento comercial que se representa en un medio electrónico, por poner un ejemplo en cuentas corrientes. Esta clase de dinero tiene exactamente la misma función que los billetes físicos.
- Billete o moneda: instrumento de comercio representado en un archivo papel moneda o piezas metálicas. Es el medio de pago legal predeterminado por los gobiernos. Su valor puede cambiar en dependencia del gobierno emisor. La moneda mucho más usada en el mundo entero en la actualidad es el dólar estadounidense (USD).
¿Qué es el dinero?
El dinero es un género de bien que de manera convencional tiene como función primordial ser útil como medio de pago y por este motivo fué recibido por los agentes económicos mundiales. Esto nos ha servido y nos prosigue sirviendo como un enorme facilitador de las operaciones de trueque comercial. Así mismo, nos deja entrar y comprar diferentes géneros de recursos y servicios.
Esencialmente hay 2 géneros de dinero: el metal, asimismo llamado moneda corriente y que tiene un valor bajo; y el papel o asimismo popular como boleto que se hace en un tipo particular de papel o cuyo valor capital es mayor que el primero y se muestra impreso.