Son: medio de pago o cambio, unidad de cuenta y reserva de valor. De ahí que, en Portafolio.co consultamos a Wilson Solano, instructor de la Capacitad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Facultad El Bosque, a fin de que nos explique exactamente en qué consisten estas 4 funcionalidades y por qué razón es esencial conocerlas.
El dinero cumple eminentemente 4 funcionalidades:
Medio de cambio (pagos): Quiere decir que es recibido por la sociedad para efectuar transferencias y saldar deudas. Asimismo para anular el trueque directo.
Creación de dinero
Por supuesto, el dinero no lo puede hacer absolutamente nadie. Según el sistema bancario que hay hoy en dia, solo hay 2 mecanismos predisposición de los Estados para hacer dinero:
- Dinero legal. Este mecanismo solo puede ser operado por el Banco Central de cada nación y también implica múltiples procesos de acuñación y también impresión de billetes. Por ende, unicamente se crea efectivo.
- Dinero del banco. Por su parte, los bancos privados y comerciales tienen la posibilidad de producir dinero para dar préstamos, depositándolo en las cuentas de sus clientes del servicio y avalado medianamente por su razón de efectivo. Dicho dinero es comunmente de tipo electrónico.
Unidad de cuenta
Una unidad de cuenta es una unidad numérica estándar de medida del valor de mercado de recursos, servicios y otras transferencias. Asimismo famosa como la “medida” o “estándar” de valor relativo y pago diferido, una unidad de cuenta es un requisito previo preciso para elaborar pactos comerciales. Para marchar como unidad de cuenta, debe realizar las próximas especificaciones:
-
La unidad de cuenta puede descomponerse en entidades inferiores, sosteniendo su valor
Ha de ser divisible en entidades inferiores sin pérdida de valor. Por servirnos de un ejemplo, los metales hermosos se tienen la posibilidad de acuñar desde barras de metal o se tienen la posibilidad de regresar a derretir en barras.
¿Cuáles son los 5 usos del dinero?
Resumen. En verdad, solo hay 5 cosas que tenemos la posibilidad de llevar a cabo con el dinero. Tenemos la posibilidad de emplearlo para vivir, tenemos la posibilidad de donarlo, tenemos la posibilidad de abonar deudas, tenemos la posibilidad de abonar impuestos o tenemos la posibilidad de ahorrarlo/acrecentarlo. Es esencial entender de qué forma se distribuye el dinero entre estas categorías por el hecho de que nos mostrará cuáles son nuestras preferencias.
La función más esencial del dinero es ser útil como medio de trueque para hacer más simple las transferencias. Sin dinero, todas y cada una de las transferencias deberían hacerse a través del trueque, que supone el trueque directo de un bien o servicio por otro.
Valor universal
Cada billete o moneda tiene un valor predeterminado y asignado, con lo que es universalmente recibido.
-
Su valor es dependiente de la oferta y la demanda