Saltar al contenido
Inicio » Cuáles son las diosas del tarot

Cuáles son las diosas del tarot

    Los espectaculares diseños de cada carta detallan a Kuan Yin, Isis, Lakshmi, Bridget y Athena, aparte de diosas de la tradición celta, maya, egipcia, griega o budista, por ejemplo. La guía anexa lo contribuye a conseguir lecturas exactas para usted, sus conocidos cercanos y clientes del servicio.

    8 Varitas

    Acuéstate conmigo en este despacio mantón de yerba. Respira los aromas de la primavera, cierra los ojos y sueña con lo que disfrutas. Soy Flora, diosa romana de las flores.

    Tarot de la Diosa; El poder de las deidades.

    El simbolismo que hallarás en todos y cada carta adjuntado con su concepto está relacionado al poder femenino, un poder celestial. Y sí, de la misma este blog de diosas, este Tarot asimismo es una baraja única, peculiar, diferente.

    En la baraja del Tarot de la Diosa vas a encontrar vivencias recurrentes a cualquier humano, lograras ver el concepto que le vas a dar a eso que en este momento no tienes, y lograras comprende lo que te causa inquietudes el día de hoy.

    El quinto elemento

    ¿Por qué razón tanta búsqueda? Por qué razón es esencial localizar los hilos que llevan a reconocerte en un arquetipo, por poner un ejemplo. “Existen muchos caminos que asisten a comprender la vida desde otra dimensión mágica, mucho más deducible y mucho más interna. Deseo trasmitir que en el momento en que la gente están conectadas con el planeta interior, en el momento en que están conectadas con ese ser interior, con el tiempo consigues la paz. Saber tus símbolos internos es ofrecerte autoconocimiento. Si sabes cuáles son tus sueños, puedes explicarte a ti lo que están revelando. En el momento en que te conoces a ti y sabes lo que te afirma tu interior, mediante los sueños, asimismo te sientes mucho más sereno. Esta es la dimensión mucho más mágica, la que revela la realidad mucho más aclaradora de todo el mundo mucho más oculto”, destaca Silvia. Gente, resalta el especialista, poseemos los 4 elementos en nuestro ser. La Tierra, que vendría a representar lo práctico, lo preciso, el dinero, el trabajo, el cuerpo físico, la salud. El aire se transformaría en la cabeza, la razón, el intelecto, la cabeza. La parte que planea, que ordena y da composición. El fuego es lo que excita, verdaderamente incentiva. Es lo que me importa, lo que me vitaliza y me afirma exactamente en qué una parte de mi vida me siento creativo. Son las cosas las que te mueven y te inspiran. El agua, por su parte, debe ver con la intuición, la emoción, la conexión de lo femenino. Con algo mucho más enigmático, pues las mujeres nos encontramos ocasionando una ola de despertar a otros mundos que nos influyen y que asimismo requerimos. Hay una quinta parte elemento, afirma Silvia, que tenemos la posibilidad de llamar aura. “Hablamos de experiencias… Lo que sientes de súbito en el momento en que te aproximas o te alejas de un individuo, por el hecho de que percibes esa energía efectiva o negativa. La intuición que te deja conectarte con esas unas partes de tu ser que asimismo son enigmáticas y, además de esto, esenciales. Para conectar con estas conmuevas, debemos ser capaces de detenernos y realizar pequeños datos que tienen la posibilidad de parecer tan sencillos, pero son muy poderosos. En ocasiones prender incienso, palo santurrón o mirra genera un estado anímico diferente merced a lo que causan sus fragancias. Siempre y en todo momento estoy en la búsqueda de una auténtica conexión con la gente, con la naturaleza, y creo firmemente que estas conexiones no se dan en el lado intelectual. En el momento en que me preguntan qué puedo realizar a fin de que la gente accedan a su planeta interior y alcancen ese estado de conexión, respondo que cualquier sistema de meditación servirá. Respirar responsablemente o bailar o bailar árabe o tocar la batería… algo que te saca de la vida diaria y te deja ser mucho más abierto, mucho más maleable y te deja ingresar en esta novedosa dimensión”. Silvia enseña que El Oráculo de las Diosas es usado por psicólogos como referencia para contribuir a sus pacientes o por círculos de mujeres que festejan las fases de la luna. “El libro fue hecho con mucha inocencia y comenzó con una crónica de 12 diosas en 2001. Me enamoré del tema, comencé a investigar y se transformó en este artículo. Deseé llevarlo a cabo exponiendo distintas facetas del ser femenino, por el hecho de que me da la sensación de que la lógica es tan esencial como las diosas de Egipto, Grecia, Roma o la Pachamama, exponiendo que las mujeres poseemos bastante que ofrecer, pero somos muy dispares. y es esencial que la multitud admita esta disparidad”, explicó.

    En El Oráculo de las Diosas, Silvia resalta sus peculiaridades, donde cada arquetipo parece los misterios del Tarot. Su segundo libro se titula Símbolos y Oráculos. Guía para el Autodescubrimiento (ediciones Del Ser), incluye una baraja de 35 cartas que corresponden a las runas y talismanes del oráculo vikingo. El Oráculo de las Diosas marcha como una suerte de tarot femenino que asocia a las diosas de las etnias prepatriarcal, cristiana, pagana, oriental y occidental y se representan con la creación pictórica de la artista chilena Ana Taulis. Se convirtió en una guía para el avance y empoderamiento de la mujer, tanto en Chile como internacionalmente. Es usado por expertos de las mucho más distintas áreas. Diosa Indispensable Gaia: Es la enorme autora que brotó del caos y las aguas principales. Diosas independientes Artemisa o Diana, Atenea o Minerva, Hestia o Vesta. Adoran su independencia personal, sus resoluciones y no se dejan influenciar por el resto. Son artistas, renovadores, autónomos. Diosas atacables y sentimentales Hera, Deméter, Perséfone. Son dependientes de otros; sus sentimientos y sus acciones están muy influidos por personas próximas a él. Muy emotivas, corresponden primordialmente a esposas, mamás, hijas. Diosa alquímica Afrodita. Representa la divinidad que convierte tu energía. La madurez trae conciencia y por consiguiente transformación, se conquista de su trabajo. Diosas de enorme fuerza personal Isis, Pachamama, Freya, Coatlicue, Hilandera, Oya Amaterasu. Son diosas autoras, realmente fuertes y con capacidad de logro y contención. Ejercitan predominación en la red social. Diosas de la curación Birgít, Flora, Yemanyá, Oshun. Son inspiradores relacionados con el agua y el fuego, primordialmente, y vinculados a conmuevas mucho más sutiles. Asisten en el contacto con el cariño y las energías mucho más invisibles. Diosas de la sombra lnana, Pele, Lilith, Sekhmet, Hecate y Kali. Son nuestra sombra: la una parte de cada uno de ellos que nos cuesta ver y admitir. Furia, resentimiento, caos. Tratándose de luz, contribuye a desarrollar mucha fuerza, energía y transmutación. Diosas de la Compasión Tara y Kuan Yin. Desprendidos, meditativos, sanadores, nos enseñan la meditación, la clemencia y la amabilidad. Son de origen oriental y también irradian iluminación y paz con su sola presencia y mucho más aún con su invocación. Diosa de la Buena Suerte Lakshmi. Del panteón hindú, representa la divinidad de la fortuna personal, la alegría en el chato espiritual y en la tierra. En el momento en que hace aparición, los jardines florecen y todo tiende a progresar. Su predominación es muy efectiva.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *