Países mucho más pobres de América Latina. Llegó el instante de investigar cuáles son los países mucho más pobres de América Latina y qué perspectivas les aguardan en el ámbito de hoy. Todos y cada uno de los indicadores señalan a Guatemala y Haití como los países mucho más pobres de la zona, tomando presente el PIB de cada uno de ellos.
Esta semana se entregó el informe de la CEPAL “Perspectivas Sociales de América Latina 2018”, que exhibe que la pobreza extrema en la zona alcanzó su nivel mucho más prominente en una década. De hecho, la pobreza perjudica a 184 miles de individuos, de las que 62 millones (30,2%) están en situación de pobreza extrema, o sea, sin poder agradar sus pretensiones alimenticias; por no charlar de otros como el vestido, la vivienda, la educación o la salud. Esto se considera por el organismo en todo el mundo como un retroceso alarmante, después de los adelantos sistemáticos registrados hasta 2014.
Haití, el país mucho más pobre de América
La situacion de Haití es especialmente especial. Se calcula que el 80% de la población del país vive en la pobreza. Más allá de que el país recibe enormes proporciones de asistencia de año en año de los USA, Canadá y la Unión Europea, la economía nacional está poderosamente gravada por el ámbito agrícola. Cerca del 70% de los haitianos dependen de forma exclusiva de la agricultura.
Otro aspecto esencial que frena el desarrollo del país es la fuga de cerebros. Mucho más del 80% de la población con altos escenarios de educación emigró al extranjero en pos de ocasiones.
La pobreza en América Latina, país por país
¿Cuáles son entonces los países mucho más pobres de América Latina, según esta medición?
Honduras, Colombia y Ecuador registran tasas del 49%, 29,4% y 25,4% de sus ciudades bajo el límite de US$ 5,50 diarios, respectivamente y según los últimos datos de 2019. No hay información oficial reciente datos de Cuba, Nicaragua, Venezuela -donde estimaciones privadas charlan de un 94,5% de pobreza- y Guatemala.
¿De qué manera cambia el nivel de protección popular de un país a otro en la zona?
Los próximos son varios de los descubrimientos clave:
- Varios sistemas de pensiones brindan provecho bajos. Los valores mucho más altos son de El Salvador, Paraguay, Colombia, Uruguay y Brasil, donde las pensiones representan mucho más del 50% del salario promedio.