Al invertir se acepta un peligro de liquidez, puesto que probablemente ningún cliente esté presto a conseguir estos activos en el momento en que se proponen a la venta; En consecuencia, el vendedor deberá vender mucho más económico, lo que reducirá sus ganancias o le va a traer pérdidas.
En la mitología griega, Cassandra era una vidente de Troya que vivía bajo una maldición, que afirmaba que absolutamente nadie creería nunca sus conjeturas. Fue ella quien pronosticó la caída de su pueblo frente a los helenos, pero sus compatriotas no la han tomado seriamente gracias a la maldición. El resto de la historia se lleva a cabo en los 15.693 versos que Homero escribió en la Ilíada.
Los peligros, habitualmente, y de la misma hicieron los troyanos con Cassandra, tienden a ser ignorados o subestimados. En lo que se refiere a las inversiones, es primordial supervisar apropiadamente los perjuicios que logren existir por un cálculo erróneo de los peligros.
Peligros no sistémicos 🧳
Los peligros no sistémicos son géneros de peligros que afectan solo a una compañía o solo a un pequeño segmento del mercado.
Por poner un ejemplo, el valor de las acciones de BP cayó prácticamente un 20% tras el derrame de petróleo en el Golfo de México en 2010. Esto afectó a BP (y, en menor medida, a otras compañías petroleras), pero no tuvo consecuencias sistémicas en el mercado mundial. mercados.
Peligro de Crédito
Es la viable pérdida que acepta un agente económico como resultado del incumplimiento de las obligaciones establecidos por la parte de entre las partes con las que se relaciona. Tiende a estar relacionado a los bancos, pero no se habla solo de ellos, en tanto que asimismo puede perjudicar a cualquier compañía en su relación con distribuidores y clientes del servicio.
En la actualidad hay 2 géneros de peligro de crédito:
Peligro de mercado
El peligro de mercado tiene relación a la posibilidad de que el valor de una cartera, así sea de inversión o de negocio, se reduzca gracias a movimientos perjudiciales en el valor de los llamados componentes de peligro de mercado. Los tres causantes estándar del mercado son los próximos:
Es el peligro asociado a movimientos contra las tasas de interés. Por poner un ejemplo, si una compañía es acreedora de otra, va a ser bueno que suban las tasas de interés. Por contra, si esa compañía es la que recibe el préstamo, sería favorable que las tasas de interés disminuyeran, puesto que tendría menos costos financieros.