Saltar al contenido
Inicio » Cuáles son los riesgos para invertir

Cuáles son los riesgos para invertir

    Géneros de peligros de inversión Peligro sistémico o de mercado. Peligro no sistémico. Peligro de liquidez. Peligro crediticio. Peligro legislativo. Peligro de género de interés. Peligro de inflación.

    En la mitología griega, Cassandra era una vidente de Troya que vivía bajo una maldición, que afirmaba que absolutamente nadie creería nunca sus conjeturas. Fue ella quien pronosticó la caída de su pueblo frente a los helenos, pero sus compatriotas no la han tomado seriamente gracias a la maldición. El resto de la historia se lleva a cabo en los 15.693 versos que Homero escribió en la Ilíada.

    Los peligros, habitualmente, y exactamente la misma hicieron los troyanos con Cassandra, tienden a ser ignorados o subestimados. En lo que se refiere a las inversiones, es primordial supervisar apropiadamente los perjuicios que logren existir por un cálculo erróneo de los peligros.

    Peligro de mercado en criptomonedas

    En el momento en que pensamos en el peligro de una inversión en criptomonedas, la primera cosa que nos viene a la cabeza es la variación de sus costos en el mercado. Este peligro se llama peligro de mercado y nos señala cuál es la viable variación de los costes de un activo a consecuencia de su cotización en un preciso mercado. Estas variantes se generan por la interacción entre la oferta y la demanda.

    Para deducir el accionar de un activo, usamos datos históricos para efectuar un análisis estadístico y obtener una estadística (ratio). Estos ratios nos dejan caracterizar un activo y además de esto poder usarlo como indicio para deducir su accionar futuro.

    Peligro de género de cambio 💵

    El peligro de género de cambio es la oportunidad de que una inversión en una compañía extranjera pierda valor gracias a una caída radical de la moneda del país.

    Por poner un ejemplo, en 2008 la corona islandesa cayó mucho más de un 35%. Esto significó que el valor para los inversores británicos de las inversiones en compañías islandesas asimismo cayó.

    Peligro Operacional

    Peligro que puede ocasionar pérdidas por fallos humanos, procesos internos inapropiados o deficientes, fallas en los sistemas y a consecuencia de acontecimientos externos. Esto incluye el peligro legal y el peligro reputacional. Es inseparable a todas y cada una de las ocupaciones y artículos de la compañía. Sucede, por servirnos de un ejemplo, en el momento en que un usado quita dinero de la caja o en el momento en que se genera un ciberataque de afuera. Este es un peligro financiero bien difícil de impedir.

    Resulta de actuaciones de la entidad que tienen la posibilidad de producir propaganda negativa relacionada con sus prácticas y relaciones comerciales, que tienen la posibilidad de ocasionar pérdida de seguridad en la entidad y, por consiguiente, perjudicar a su solvencia, u otras caracteristicas, como pérdida de clientes del servicio, sanciones, adversidades de ingreso a financiación, etcétera.

    Peligro bajo:

    Es la que muestra menos inconvenientes y secuelas negativas en concepto de impago o pérdidas de capital. Un caso de muestra de este peligro son los bancos o los gobiernos; por el hecho de que es menos posible que quiebren en comparación con otras instituciones o individuos.

    Aparte de tener bajo peligro, asimismo consiguen muy escasas ganancias gracias a la inclinación a asignar inversiones a causas sociales, en ciertos casos.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *