¿Qué es el cariño? La teoría del sicólogo estadounidense Robert Sternberg lo define como “un grupo de sentimientos, conmuevas y valores que están presentes en una relación y que se constituye de tres elementos escenciales: privacidad, pasión y deber”.
En una pareja, como en otras relaciones, son primordiales una sucesión de reglas no escritas o principios básicos para el buen desempeño de la relación. En la pareja, hay tres principios básicos propios de este género de relación: la elasticidad de permisos, la igualdad de valores y el principio de demarcación.
El primero, el principio de elasticidad de permisos, hace referencia al género de permisos que desempeña cada integrante. Desde el instante en que se forma la pareja, cada sujeto acepta un papel dependiendo de la personalidad y las ocasiones que vive. Este principio tiene relación a la aptitud que tienen que tener los integrantes para asumir los dos permisos como propios, en dependencia de la situación en la que estén.
Contenidos
5 pilares para una relación de pareja sana.
Existen muchas definiciones de amor, tantas como personas que lo definen. Pues todos nosotros puede experimentarlo de forma diferente, aun diferente según la persona que amamos.
Lo que sí tenemos la posibilidad de decir es que para tener una relación sana entre los pilares escenciales es el cariño. En el amor logramos hallar 2 elementos importantes a fin de que sea saludable:
El cariño es un fundamento estable
Esto les mando: que les améis los unos a los otros. – Juan 15:17
En Lucas 6:47-48, Jesús ha dicho: “Todo el que viene a mí y oye mis expresiones y las hace, yo le mostraré a quién es. Es como un hombre que, al edificar una vivienda, cavó y hundió y puso los cimientos sobre la roca; y en el momento en que vino el diluvio, el río se abalanzó contra aquella casa, pero no ha podido moverla, por el hecho de que se encontraba establecida sobre la roca.
El comienzo del amor
El cariño es imposible forzar. Empieza con la atracción entre 2 personas, lo que necesita un ingrediente físico, aparte de similar y cercanía. Si nos encontramos enamorados de alguien, y está con nosotros, la inclinación natural es sentir aprecio por esa persona y estimar pasar tiempo con ella. Pero para eso precisas tener exactamente el mismo nivel de entendimiento, ser mucho más semejante que diferente. En ciertos puntos esenciales, o sea en ocasiones cierto, pero no en otros.
Según la ciencia, el cariño tiene tres elementos, descritos por Stenberg en su teoría triangular del amor.
BuscarBuscar
Robert J. Stenberg es un respetado sicólogo estadounidense que ha investigado temas como el cariño, el intelecto y la imaginación, entre otros muchos. Una de sus teorías mucho más reconocidas es la teoría del triángulo del amor, donde usa este modo geométrica como metáfora para argumentar lo que para él son los tres elementos escenciales de una relación: privacidad, pasión, resolución/deber. Múltiples estudios pusieron a prueba esta teoría con parejas reales, estimando que, por norma general, se aproxima bastante a la verdad de las relaciones románticas.