Señales de que es hora de dejar caer Ciertas señales de esto podrían ser: Andas de mal humor, triste, incómodo o desconectado la mayoría del tiempo. Te hallas confrontando exactamente los mismos inconvenientes constantemente. Te sientes atrapado, tal y como si no fueses a parte alguna.
Extraído de www.consejosdelconejo.com
¿El cambio siempre y en todo momento es viable? ¿Y SIEMPRE deseable? En diferentes etapas de nuestra vida estamos en encrucijadas suficientemente bien difíciles (un cambio de vivienda en el extranjero, un trabajo que no nos atrae, una relación que no marcha o una amistad que nos hace daño) para dudar de que verdaderamente debamos perseverar. en nuestra misión o admitiendo que el cambio es imposible y escogiendo enfocar nuestras energías y misiones en otras novedosas, a sabiendas de que dejar caer es otra alternativa viable para continuar adelante. De todos modos, las dos opciones (perseverar y dejarse llevar) son 2 caras de una misma moneda y no hay razón una sobre la otra. La cuestión, quizás, es comprender distinguir cuándo hay oportunidad de cambio para el auténtico avance y avance, y cuándo insistimos en ocasiones para regresar a estados pasados (YA PASADOS) y lo que poseemos por el momento no lo deseamos (ni lo deseamos). desea mucho más). . ¿Como entender? Planteamos una secuencia de señales para comprender cuándo llegó el instante de dejar caer y perseverar hacia una exclusiva misión que nos dejará ser mucho más contentos.
Dejar caer, estudiar a dejar caer.
El cambio es una incesante en la vida. Nosotros cambiamos, nuestro ambiente cambia y asimismo nuestras relaciones. Ciertas desaparecen transcurrido un tiempo y otras se endurecen. Lo esencial es entender detectar el instante de “dejar ir”, y no apegarse a eso que ahora es imposible, solo por el temor a la pérdida. Es requisito liberarse de varios apegos, atestar la vida de novedosas vivencias, personas, cosas y instantes. Y en este articulo vamos a comprender ciertas claves que nos tienen la posibilidad de asistir en esta complicada labor.
Dejar caer es dejar caer, dejar caer, no apegarse a ocasiones, cosas o personas que nos hacen daño, que no nos dan calidad de vida o que se fueron… es admitir un cambio de nuestras vidas. Tenemos la posibilidad de vivir la experiencia del desapego como una pérdida sensible y/o material, pero debemos tener presente que, frecuentemente, mucho más que una pérdida, va a significar un enriquecimiento en nuestra vida. Dejar ir es por consiguiente un desarrollo de cambio, liberación y aceptación de la verdad.
Señales
- Haces cosas solo para agradar a tu pareja que son contrarias a eso que verdaderamente deseas realizar.
- No puedes expresarte precisamente por temor a ser juzgado.
- No puedes ser tú, mides todo cuanto haces y afirmas.
- Te andas aislando de todo el mundo.
- La relación se transformó en una discusión incesante.
- Tu energía y entusiasmo han disminuido.
- Te culpas de todo cuanto pasa en la relación.
Seguramente si te sientes manipulado, desvalorizado, juzgado o deteriorado andas en una relación tóxica. La dependencia sensible no es amor, los celos no son amor, las críticas permanentes tampoco lo son, procurar cambiar a tu pareja o que él intente contigo no es amor. El cariño enfermo es el cariño tóxico, el cariño sospechoso, el que hiere, el cariño enfermo, el cariño insatisfecho, el cariño egoísta y el cariño narcisista, todo lo opuesto a eso que significa el auténtico término del amor.
En el momento en que tus valores y los de tu pareja son irreconciliables.
Una pareja que se forma es el acercamiento de 2 mundos: 2 historias, viajes, aprendizajes, etnias distintas que se se dan cuenta y tienen que ponerse en concordancia para iniciar algo nuevo.
Pero hay encuentros en los que los valores de todas las partes son irreconciliables. Por servirnos de un ejemplo: Si entre las 2 personas desea sostener una relación monógama y la otra desea una relación poliamorosa; o si entre las partes considera escencial y también indispensable proteger instantes de privacidad individual, y la otra sección desea y espera compartirlo todo.