Saltar al contenido
Inicio » Cuando una mujer toma la decisión de separarse

Cuando una mujer toma la decisión de separarse

    La separación no deja de producir frustración, mal o confusión en estas mujeres, pero aparte de estos efectos sentimentales, la resolución crea un profundo alivio en el tiempo por el hecho de que la separación, opuestamente a eso que culturalmente se piensa, no responde en el sepa de amor, afirma Angélica Angosto, estudiante de maestría en…

    Si hay una característica en las mujeres es el desarrollo de adentro que realizan en el momento en que desean tomar una resolución en lo que se refiere al amor, en el momento en que llega la clara resolución de separarse o alejarse de una pareja, es por el hecho de que llevan por lo menos un año preparándolo.

    ¿Es simple elegir separarse?

    Elegir comprender cuándo es el instante de separarse es verdaderamente bien difícil. Esto puede deberse a múltiples causas:

    • La condición aún existe. Nuestros sentimientos no desaparecen de un día para otro. Pese a todo, siempre y en todo momento va a haber una exhibe de cariño por la persona con la que vivimos y compartimos varios instantes.

    Conmuevas cariñosas:

    • Amor sin fin: Frecuentemente mencionamos amor en el momento en que de todos modos hablamos a un hábito, una relación ligado, estéril y sin cultivar con otra persona que emplea como objeto de nuestra necesidad de seguridad. La dependencia interpersonal es un hábito, que necesita deshabituación.
    • Soledad: Para protegerse del peligro ineludible de novedosas vivencias, novedosas relaciones, etcétera…
    • Culpa: Múltiples maneras de culpa, por romper una familia, con lo que significa para él, por los hijos, etcétera…
    • Exceso de simpatía o lástima por él: Hay mujeres que no tienen la posibilidad de dejar de cuidar de su exmarido, pues es como “un niño mucho más”.
    • Autocompasión o autocompasión.
    • Furia, íra y odio: que se unen tan íntimamente como el cariño. La furia es una emoción que aparece en el momento en que pensamos que fuimos tratados inmerecidamente. La furia y el odio son furia intensificada. En el momento en que esas conmuevas toman el control tras el divorcio, él todavía tiene el control de su historia. Hay mujeres que manifiestan la furia y otras que la refrenan, pero las dos tienen secuelas dañinas para la salud y se quedan con el anzuelo. De forma frecuente prosigue deseando supervisar su historia por medio de la crítica, el menosprecio y la degradación. Entre las áreas preferidas de control masculino tras el divorcio es la crianza o el control económico. Frecuentemente, en el momento en que hubo relaciones exageradas en el matrimonio, tienen la posibilidad de seguir. Las mujeres que eligen reprimir su íra o íra frente sus asaltos a distancia prosiguen teniendo la fantasía de control, “no lo provoques”. Pero en el fondo, prosiguen aguantando el accionar violento de sus ex- maridos que indudablemente hace sentimientos depresivos en el momento en que su furia se tranquilidad.
    • Celos y envidias: Celos de él por lograr el confort en su novedosa vida, celos de la otra mujer que ocupa su rincón. Los dos se derivan del temor a perderse algo. Varios sentimientos de autovaloración personal se cuestionan en el momento en que el inconveniente son los celos o la envidia. Los celos y la envidia son una manera de negar otros sentimientos lacerantes, el abandono, el rechazo, la degradación… Se usa para encubrir conmuevas que semejan inaguantables.
    • Temor: Temor a la autonomía, a salir solo, a solucionar los inconvenientes de una exclusiva vida, temor que puede ser habitual por la necesidad de estudiar novedosas capacidades. Pero asimismo hay un temor patológico a sus reacciones, en tanto que hubo una relación previo desmesurada, donde ella aprendió a tener miedo sus reacciones y adoptó una conducta sumisa y también indefensa.

    ¿Dónde se encuentra el límite? El límite lo pones tú

    Dividir no es ni bueno ni malo. Una separación es una enorme ocasión personal para vivir una vida diferente y para reencontrarte con unas partes de ti que has sepultado.

    Es verdad que lo nuestro fue algo tal como una separación consciente y lo manejé lo destacado que pude, siempre y en todo momento priorizando el confort de nuestra hija común. Quizás podríamos haberlo hecho mejor, pero me siento orgulloso de de qué manera pudimos dejar de realizar el menor daño viable.

    ¿Qué es lo que significa tomar una aceptable resolución?

    La toma de resoluciones es un desarrollo en el que tienes que seleccionar entre las opciones libres para solucionar una situación que se muestra a nivel familiar, sentimental, personal o profesional.

    Estas resoluciones jamás son buenas o malas, sino más bien aproximadamente correctas a los objetivos, contexto y situaciones en las que se toman.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *