¿Cuánto se precisa para vivir en España? Para vivir en España en un nivel básico o medio precisas precisamente 1.500 euros por mes. Este monto es estimado para un individuo y también incluye nutrición, vivienda, servicios básicos (electricidad, teléfono, agua, gas), transporte, indumentaria y diversión.
Durante tu vida pasas 23 años durmiendo, 30 años parado y entre 6 y 7 años comiendo. Aguardando en la fila tu turno, desperdicias 500 días de tu vida, lloras 50 días, o miras el reloj 3 días. Las tareas que haces todos y cada uno de los días forman parte de tu vida y no tienes iniciativa de cuánto tiempo inviertes para llevarlas a cabo. Pero eso es solo un caso de muestra, ¿cuánto piensas que gastarás durante tu vida?
En el momento en que alguien gana la lotería, probablemente ahora hayas dicho: “Debo vivir con esto toda la vida”. Bueno, ¡quizás te quedaste corto! La promesa de vida en España es la cuarta mucho más alta de todo el mundo (tras El país nipón, Suiza o Singapur). Está en 82,8 años según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sabiendo este suceso, y que los españoles podemos encontrar nuestro primer trabajo a la edad media de 23 años, pasamos 60 años de nuestra vida pagándonos a nosotros.
Coste del ocio y otros
El último punto que deseábamos saber es lo que llamamos vida diaria, o sea, comida, ropa, transporte y, naturalmente, ¡ocio! todo va a ser una investigación
Estas cuestiones son muy subjetivas. Por servirnos de un ejemplo, en comida no tenemos la posibilidad de acertar lo que acostumbras a obtener, si eres vegetariano, vegano, etcétera… Mucho más de lo mismo en ropa, quizás elijas unos vaqueros, un polo y una camisa, o te conformas con estar cómodo en un suéter, todo lo mencionado repercutirá en el desembolso. Y… ¡uy del ocio! ¿Cervezas, mojitos o daikiri? ¿Cine, teatro, museo o fútbol?
¿Cuánto dinero precisas para vivir sin trabajar?
La proporción de dinero que precisarás para vivir sin trabajar va a depender de tu modo de vida: cuanto mucho más gastes, mucho más dinero gastarás. necesidad. No es exactamente lo mismo vivir con 1.000 euros por mes (quizás solo logre llevarlo a cabo un individuo) que con 3.000 euros (si es la situacion de una familia con múltiples hijos).
Por ende, los conceptos de frugalidad y también independencia financiera acostumbran a ir de la mano. La gente que desean dejar sus trabajos y jubilarse a una edad temprana tienden a sostener sus costos al mínimo. Así, les va a ser considerablemente más simple amontonar el capital preciso para contemplar estos costos mediante los capital.
Perfil de consumo
CategoríaColombia 2018España 2019Bebidas alcohólicas y tabaco5,40%4,00%Sitios de comidas y hoteles9,50%16,00%Comunicaciones4,20%3,00%Transportes12,70% 13,00%Recreación y cultura3,80 %8,00%Educación4,50%2,00%Salud1,70%4,00%Ropa4,00%4,00%Mobiliario4,20%5,00%Vivienda33,20% 23,00%Otros gastos1,70%5,00%Alimentación15,diez%13,00%
Tanto en España como en Colombia, el mayor gasto se ajusta a vivienda y abastecimientos (o servicios públicos). En el país europeo corresponde al 23% del gasto y en el sudamericano al 33,2%. Los españoles gastan proporcionalmente un 13% en transporte, al tiempo que los del país andino gastan un 12,7%.
Los jóvenes desean mucho más
El estudio halló que los especiales de riqueza limitada y también sin límites no estaban relacionados con las diferencias entre países en el avance económico, sino la gente que deseaban mucho más o proporciones sin límites tendían a a ser mucho más jóvenes, pobladores de la región que valoraban el poder, el éxito y la independencia. Asimismo tendían a vivir en países con mayor enfoque colectivo y aceptación de las diferencias de poder.
El estudio puede prestar la promesa de que es viable una manera mucho más sostenible de avance económico. Los autores aseguran que «el tema de que la gente tienen deseos ilimitados se ha postulado desde la vieja Grecia y persiste en los libros de artículo de economía de el día de hoy como la base del inconveniente económico primordial de la escasez».