El período común, según la Ley General Tributaria, es de 4 años. En contraste al derecho civil, la prescripción fiscal se aplica de trabajo. Exactamente el mismo periodo se aplica a las deudas de pensión.
Plazos de prescripción según el género de deuda
Según el género de deuda, el período de prescripción va a ser diferente:
Deudas derivadas de contratos personales, como un préstamo , prescrito a los 5 años.
¿De qué manera elimino mis deudas si no prescriben?
Prácticamente en todos y cada uno de los casos, los acreedores que demandan el dinero empiezan métodos legales o judiciales. De esta manera, interrumpen la eventual prescripción de la deuda y también empiezan el desarrollo de embargo de nuestros recursos. ¿De qué manera tenemos la posibilidad de eludir esta situación?
O sea, en la práctica es prácticamente irrealizable que tu deuda venza. Como vimos, basta que demanden la deuda a fin de que se interrumpa la prescripción.
Adiós al crédito…
La carencia de pago va a cerrar la puerta a la obtención de crédito. Obtener un vehículo, una vivienda o abrir un negocio sería difícil si no tuvieses solvencia económica o si accedieras a un préstamo el género de interés sería muy alto.
En el momento de obtener una tarjeta de crédito, ten presente que te cobran la cuota por mes pertinente de alguno de las cuentas de débito que poseas con ella. O sea completamente legal mientras que lo autorices en el momento en que firmaste el contrato.
# Embargo de recursos
Entre las ocasiones mucho más incómodas para quien no puede abonar un préstamo es el embargo de sus recursos. Por el hecho de que al contratarlo, los recursos se dan en garantía y, si pervive en el tiempo y no se paga, el juez puede empeñar sus recursos para saldar la deuda.
En la situacion de los fiadores, van a pagar las secuelas de las deudas atentos. Por consiguiente, en el caso de encontronazo, la entidad podría quedarse con los recursos del prestatario o de la persona que actúe como garante.
¿Qué debo realizar si no he comprado el préstamo?
El paso inicial que aconsejamos es negociar con el banco y pedir un periodo de tiempo de carencia o agrandar el período de devolución para hallar cuotas por mes mucho más pequeñas.
Otra alternativa es vender la vivienda para saldar la deuda. Si esto es imposible, asimismo puede pedir el pago. Aun si eso significa perder su casa, va a estar libre de deudas.