Las primeras monedas nacieron en la presente Turquía (Lidia en el siglo VII a. C.), desde la iniciativa del rey Argos. Los materiales usados para su fabricación fueron el oro y la plata, en tanto que eran los metales mucho más importantes de la temporada.
En un comienzo, los hombres empleaban el trueque como forma de canjear modelos o servicios; o sea, intercambiaban cosas u horas de trabajo por otras cosas o tareas que precisaban para su historia. Pero eso no en todos los casos fue viable pues en ocasiones los dos tenían lo mismo que prestar y después no había un trueque que valiese la pena. Fue entonces en el momento en que alguien, jamás entenderemos quién, tuvo la iniciativa de simbolizar el valor de las cosas en un elemento que podía ser un caracol, cabezas de ganado, sacos de sal (de ahí la palabra “salario”) o esclavos en forma de forma de pago.
¿De qué manera eran las primeras monedas? Las monedas chinas, que son las mucho más viejas que se conocen y datan del año 1100 a. C., eran copias en bronce de herramientas que en algún momento se intercambiaron por recursos. El cuchillo de monedas de bronce, por servirnos de un ejemplo, era bastante especial para ser empleado como herramienta y solo servía como moneda. Pero las primeras monedas realizadas con una aleación de oro y plata se dieron a conocer en Lidia (Asia Menor), que formaba lugar de este mundo heleno (Asia Menor) en el siglo VIII a.C. Transcurrido un tiempo, cada localidad griega tuvo su moneda, salvo Esparta, que prosiguió usando las barras de hierro como elemento de cambio.
La historia del dinero
El dinero es la herramienta que ha regido el planeta desde el comienzo de los tiempos. Pero como posiblemente imagines, la historia del dinero es larguísima y también atrayente y marcó su evolución, llegando hasta hoy con una economía donde ahora conviven las criptomonedas, que garantizan quedarse para toda la vida.
Si bien es un tanto vertiginoso solo imaginar las diferencias entre la economía de hoy y la que se fundamentaba en sencillos mecanismos que dejaron a las primeras civilizaciones ponerse en concordancia para fijar el valor de determinados recursos básicos de subsistencia, como los alimentos, o los elementos útiles para las tareas del hogar, la agricultura, la caza o la construcción; Al ver de cerca semejantes orígenes y percatarnos de que algunos conceptos son tan poderosos que consiguen inspirar resoluciones que retan el correr del tiempo, mostramos una corto historia del dinero.
Primeras monedas
La primera moneda acuñada de manera oficial fue el estater lidio. Parte desarrollada desde una aleación de oro y plata famosa como electro. Estos fueron conformados cerca del 640 a. en Anatolia, lo que en este momento conocemos como Turquía, bajo el rey Alyates de Lydia. Este acontecimiento fue un éxito, como asimismo lo demostró la historia. La clave se encontraba en que fuesen elementos perdurables, simples de transportar y que tuviesen valor propio. Este último era primordial para cuantificar el valor de las cosas sin discusión.
El Jiaozi fue el primer papel moneda de todo el mundo. Fue desarrollado cerca del año 1000 de nuestra era, en la provincia de Sichuan, bajo la dinastía Song. Estos fueron hechos de la corteza de la morera. Desde ese instante, los mercaderes dejaron de utilizar sus pagarés y los mandatarios han tomado el control del sistema, transformando a jiaozi en una nota oficial.