Saltar al contenido
Inicio » Por qué el dólar no se devalua

Por qué el dólar no se devalua

    Esto se origina por que el dólar es la moneda de reserva mundial, la mucho más usada por las compañías internacionales y las instituciones financieras, con independencia de su localización, para cotizar artículos y abonar facturas.

    2-¿De qué forma se establece el género de cambio de una economía?

    .

    La primera cosa que hay que tomar en consideración es que el género de cambio nominal es un precio y, por consiguiente, se establece de esta manera que todos y cada uno de los costos de la economía: se aplica la redundancia, por oferta y demanda. Como es natural, en un caso así la oferta y la demanda son muy particulares, pero el mecanismo por el que se establece el género de cambio es muy afín al del precio de cualquier bien. Si mucho más gente desea obtener dólares americanos que venderlos, el valor del dólar sube. En caso contrario, si hay mucho más gente que desea vender que gente que desea obtener, el valor del dólar baja. Lo que hay que investigar entonces es cuántas personas desean cambiar sus pesos por dólares americanos y cuántos dólares americanos ingresan a la economía para ser transformados en pesos.

    El contexto en todo el mundo

    En el mediano período, la clave para determinar la inclinación del dólar van a ser los «desarrollos de todo el mundo», ha dicho Jackeline Piraján, analista de Scotiabank Colpatria, en un archivo compartido con CNN en el primer mes del verano

    «No aguardamos que el género de cambio baje bastante de los 3.750 pesos colombianos» pues «el contexto de mayores tasas de todo el mundo crea un fortalecimiento global del dólar», ha dicho.

    ¿Por qué razón sube el dólar en Colombia?

    En resumen, el dólar se ve perjudicado por la oferta y la demanda: en el momento en que hay mucho más demanda que oferta (o sea, bastante gente y compañías desean obtener dólares estadounidenses), el valor sube y en el momento en que hay mucho más oferta que la demanda, el valor cae. El valor del dólar va a depender entonces de su relativa escasez, esto es, de lo bien difícil que va a ser conseguirlo para todos los que lo precisan o de lo bien difícil que va a ser venderlo a quienes tienen esta moneda.

    Asimismo puedes leer: Esperanzas financieras ¿Por qué razón un tweet puede debilitar una moneda? Donde te enseñamos de qué forma marcha este género de “juego de azar” en la bolsa de valores.

    ¿Va a subir la compraventa del dólar?

    Según las estadísticas, el género de cambio del dólar en Perú tiende a la baja, por lo menos hasta finales del año vigente. Esto se origina por que el Banco Central de Reserva (BCR) intervino de forma directa en el mercado vendiendo 786 millones de dólares americanos frente a la apreciación del dólar.

    ¿Por qué razón se produjo este incremento? Examinando el ámbito de afuera, enfrentamientos como el de Rusia y Ucrania que logró subir el valor de muchas materias primas y comburentes, y las limitaciones en la cadena de distribución que produjo la pandemia, fueron ciertas causas.

    ¿Quién está implicado en este fenómeno?

    Países de todo el mundo

    Los primordiales actores que se muestran en el momento en que se desvaloriza una moneda son: la política, la guerra, los actos de terrorismo o cualquier otra situación que ponga al país en una situación de desconfianza o inestabilidad pregunta.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *