Una investigación halló que la carencia de empatía con los conocidos cercanos está relacionada con la carencia de autovaloración. Profundicemos en eso. En ocasiones lastimamos a quienes nos importan, más allá de que el cerebro humano está planificado para simpatizar con los conocidos cercanos.
¿En algún momento has concebido para qué vivimos? Pienso que todos vivimos para ser contentos, para sentirnos bien en todos y cada instante de la vida, para querer y ser amados. O sea lo que procuramos y deseamos para nosotros y para los que amamos: vivir y querer.
Para eso, debemos entender admitir y ofrecer espacio a nuestras conmuevas, admitirlas y después comprender gestionarlas. Somos enormemente imperfectos, es una parte de nuestra divinidad, y en esta imperfección divina asimismo debemos ofrecer cabida a los fallos, nuestros y extraños.
¿Y por qué razón amamos las cosas y empleamos a la gente?
Pienso que el interrogante adecuada sería. ¿Exactamente en qué instante un humano escoge que es preferible querer un elemento inerte que un individuo? ¿Fué este sujeto tan lastimado por otros? Quizás de esta forma piensa que está eludiendo salir lastimado. ¿Va a ser que en tu niñez no te enseñaron valores cariñosos? Quizás no sepas realmente bien de qué forma tratar a el resto. ¿Se deja llevar por la tendencia? Quizás al elegir los elementos a la gente, uno se siente apreciado. ¿No podría conducir sus inseguridades? Quizás emplear a otros te hace sentir más esencial, capaz o capaz. Son cuestiones para las que no tengo respuestas.
Pero es triste ver a varias personas y meditar en de qué forma va a ser su planeta interior. ¿Qué se afirmarán a sí mismos? ¿Van a estar orgullosos de haber abusado de la seguridad del resto? ¿Van a ser verdaderos consigo mismos y van a sentir alguna compromiso? Es bien difícil entender lo que verdaderamente pasa en la cabeza del resto.
¿Por qué razón intentamos mal a los que mucho más deseamos?
Tras un día verdaderamente malo, requerimos dejar en libertad toda esa tensión que hemos ido juntando. Y, como es natural, tiende a ser el momento de la(s) persona(s) de mayor seguridad de asumir el papel de saco de boxeo, sin tener la culpa con lo que nos pasó… a fin de que tengamos la posibilidad dejar ir la furia que llevar que no nos atrevemos a tirar en ningún otro rincón.
Ofrecemos por hecho que aquellas personas que nos desean, ahora las que nosotros amamos, aguantarán esto y mucho más. Lo que no nos importa es ser comedidos y sostener los buenos modales.
1 No caigas en la ignorancia del otro
Esta es una actitud que muchas mamás usan con sus hijos para castigarlos por alguna travesura. Lo cierto es que si la gente supiesen el daño que hacen a sus hijos oa quienes lo aplican; precisamente no lo verían como una aceptable técnica para corregir el accionar no esperado.
Si alguien a quien amas hace algo que no disfrutas, es tan fácil como charlar en el momento en que sucedió. Si, apaciblemente