Saltar al contenido
Inicio » Por qué no me dura el dinero

Por qué no me dura el dinero

    Ocúpate primero de tus costos fijos: comida, alquiler, transporte, servicios básicos, no olvides llevar a cabo un esfuerzo para dar algo al ahorro. Los likes van a ser ocasionalmente, y siempre y en todo momento en tus opciones. ¿Llevas mucho más dinero del que precisas? Deja ese mal hábito atrás.

    Consejos para no perder dinero

    Aquí tienes ciertas sugerencias a fin de que tus conmuevas no te hagan perder dinero:

    • Identifica tus conmuevas. En el momento en que gaste dinero gracias a un arrebato sensible, pregúntese de qué forma se siente. Intente denominar sus sentimientos. Admitir y etiquetar los estados de ánimo puede asistirlo a supervisar lo que siente.
    • Toma ciertas respiraciones profundas y mira de forma directa tus conmuevas desde un espacio de amor y aceptación. Si experimenta una emoción negativa (ansiedad, celos, tristeza), pregúntese qué va a hacer por usted la adquisición de este producto.
    • Maneja tus conmuevas de manera saludable. Una emoción negativa puede llevarte a gastar dinero como mecanismo para mitigar el malestar que te generan. Recompensarte por obtener o gastar en algo que quieres es una forma simple de dejar en libertad entre los neurotransmisores socios con el exitación y la alegría: la dopamina. La próxima vez que desees gastar dinero por el hecho de que deseas sentirte mejor, considera opciones más asequibles: caminar en la naturaleza, entrenar algún deporte, conocer a un amigo, ver una película, etcétera.
    • Tómate un reposo. En el momento en que piense en llevar a cabo un gasto sensible, lleve a cabo una pausa antes de obtener. Si está explorando on-line, ponga el producto en su carro y déjelo por unas horas.
    • Presupuesto para “costos sentimentales”. El gasto sensible no en todos los casos es malo y es un hábito aceptable ocasionalmente. Está bien recompensarse con algo particular, mientras que no lo lleve a cabo por obligación.

    El tacaño – Filosofía financiera: “Me duele gastar dinero”.

    Este conjunto de ahorrativos forma parte al conjunto de individuos que sienten “mal” o “asco” frente a la iniciativa de gastar dinero. La fácil iniciativa de juntarse, por poner un ejemplo, le atemoriza completamente por gastar dinero, y deja de proceder a acontecimientos con amigos, como cenas, por temor a gastarse un solo euro o, peor aún: regresar de casa a cenar. ! !

    Estas personas son tan adeptas a ahorrar dinero que aun obtener lo preciso puede transformarse en un inconveniente.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *