La pobreza en el planeta tiene múltiples causas: el colonialismo, la esclavitud, la guerra, las invasiones… Y, además de esto, existen varios componentes que contribuyen a una situación de carencia extrema de elementos vitales que pervive en el tiempo.
En las próximas décadas, el cambio climático y los catastrofes naturales podrían eliminar una gran parte del avance efectuado en décadas precedentes para sacar a las familias de la pobreza. Según una estimación, en los próximos diez años el cambio climático podría mover a cien miles de individuos a la pobreza en el mundo entero. Además de esto, se estima que para finales de siglo, como resultado del cambio climático y los catastrofes naturales que este hace, la relación del PIB per cápita entre los países mucho más ricos y los países mucho más pobres de América Latina aumente drásticamente. Caribe.
Como se enseña en el reciente informe del BID, La crisis de la desigualdad, para batallar estas peligrosas tendencias, la zona precisa llevar a cabo un esfuerzo concertado para diseñar políticas que fomenten la sostenibilidad y el desarrollo inclusivo.
Lencería estropeada
No probablemente halla mayor símbolo de pobreza en el momento en que algo está deteriorado y además de esto lo llevas puesto, entonces andas atrayendo energías de baja continuidad y energías de pobreza, entonces si tienes lencería con orificios o con aleaciones caducadas, recógelas y tíralas para atraer novedosas y renovadas energías.
Esta es otra cosa que carece de sentido tener en tu habitación, pues si ahora está caducada ahora ha perdido su esencia, su energía y ha cumplido su cometido, comprobar tus cajones y quitarte ese maquillaje caducado a fin de que próximamente entre a ese espacio uno nuevo, bonito, de calidad y nuevo maquillaje, ten en cuenta que si abres nuevos espacios permitirás que entren novedades.
Agradece todo cuanto tienes
No cometas el fallo de lamentarte de las cosas que no tienes o de las que has perdido. La gratitud abre la puerta para recibir lo que andas pidiendo y te hace sentir digno. Puedes estar complacido con lo que crees: «Gracias, Dios, por todo cuanto tengo y por las cosas increibles que van a venir».
No te vayas a la cama sin agradecer por cinco o diez cosas que te pasaron a lo largo del día. Asimismo puede redactar sus declaraciones de gratitud en su períodico de gratitud. El día de hoy es el más destacable día para decir gracias.
Ver mucho más oraciones contaminadas de pobreza
5. “No deseo ser pobre”, el cerebro no comprende el NO. Si lo borras, lee la oración de lo que verdaderamente te andas diciendo a ti.
6. Tampoco es requisito emplear diminutivos: “Estoy lanzando un emprendimiento, un pequeño negocio”. Charla a lo grande y que tus sueños sean espectaculares, si afirmas que tu negocio es pequeño siempre y en todo momento vas a estar economizando un centavo para llevar a cabo un dólar.
“Merece la pena”
Para proseguir agregando al diccionario de la pobreza, esta expresión es demasiado restrictiva, pues “merece la pena” es como decir: “merece la pena”. Y «tristeza» significa mal, angustia, tristeza.
En vez de «merece la pena» afirma «¡merece la pena el ahínco!», «merece la pena la alegría», «¡merece la pena llevarlo a cabo situación!».