Los expertos aconsejan verbalizar nuestros sentimientos con alguien de seguridad que nos logre ofrecer su opinión y/o contribuir a poner la situación en visión. Y si lo observamos preciso, compártelos asimismo con la persona que provocó esta decepción.
De qué manera encararlo
Ciertas claves a tomar en consideración para enfrentar estos estados de decepción son:
- No te hagas ilusiones con el resto . Es esencial intentar ver y admitir a el resto personas como son y no como te agradaría que fuesen, o sea, admitir tu individualidad y independencia personal.
- Comprender que el otro no es ni ha de ser como tú deseas, ni es misión del otro realizar las esperanzas que te has construido.
- Admite que el resto no son ni se comportan siempre como tú, sino más bien según su planeta de valores, opiniones, principios y vivencias.
- En el momento de crear esperanzas y anticiparse a los hechos, es requisito entender distinguir los puntos que dependen de ti y los que no, centrarte y trabajar en los primeros. Asimismo con relación a los segundos, es esencial admitir que tienen la posibilidad de acontecer o no.
- Detectar y encauzar las conmuevas que brotan a consecuencia de las defraudes o desazones vividos. Es habitual y legítimo sentir tristeza, furia y frustración, pero cada uno de ellos debe estudiar a encauzar estas conmuevas.
- En ciertos casos puede ser útil charlar de estos sentimientos con alguien de seguridad que logre contribuir a contrastar y relativizar la situación. Y, si es viable, y si piensas que puede ser bueno, asimismo es conveniente comunicar estos pensamientos sobre la situación construída y los sentimientos conformados con la persona que provocó la decepción.
- Aprende a perdonar ahora liberarte de las malas intenciones para no caer en el rencor y el rencor, que acostumbran a dejar atascada a la persona.
- Regresar a confiar y arrimarse a el resto, si bien en ocasiones es precisa una separación anterior para administrar lo sucedido y poder enfrentar futuras relaciones y ocasiones sociales con ánimo nuevo.
Decepción en la amistad
En ocasiones son nuestros amigos los que nos defraudan, en el momento en que pensábamos que contábamos con su acompañamiento, o sentimos que esa persona no valoraba tanto esa amistad como hicimos, tenemos la posibilidad de quedarnos “convulsionados”, tristes y descorazonados.
No es sencillo comprender las acciones de otra persona, es aún mucho más bien difícil comprender que alguien muy próximo nos hizo daño. Pero antes de reaccionar de manera rápida frente a una situación, date tiempo para calmarte y no tomar resoluciones impulsivas fundamentadas en tus conmuevas iniciales
El deseo de agradar a el resto
Habitamos una sociedad que transmite a frecuentemente nos ofrece la iniciativa irracional de que siempre y en todo momento debemos llevarnos bien con el resto. Nos aterra decepcionar. No obstante, nos perjudicamos bastante con este pensamiento por el hecho de que provoca que nuestro foco primordial sean las pretensiones del resto, dejando las nuestras en último rincón y esto perjudica de forma directa nuestra autovaloración. No obstante, ¿de qué manera nos influye eso?
Procurar realizar las esperanzas de todos para no decepcionarlos quiere decir que nos hacemos a un lado, que no nos oímos y nos ignoramos. Quiere decir que intentamos de agradar el exterior, no el interior. Además de esto, esta situación crea un enorme gasto de energía, en tanto que es casi irrealizable que todo el planeta esté según con nosotros, con lo que la frustración está garantizada.
Géneros de desilusión
Se tienen la posibilidad de distinguir 2 cambiantes:
- En el momento en que nuestros progenitores nos defraudan: esta situación se da en el momento en que nos encontramos indefensos, pues tenemos la impresión de que nuestros progenitores no nos dan todo cuanto requerimos en el campo sensible. En un caso así, las lesiones y cicatrices tienen la posibilidad de ser realmente profundas, puesto que nuestros progenitores no cubrieron nuestras pretensiones, y es algo que tenemos la posibilidad de llevar toda la vida.
¿Qué haces en el momento en que alguien te afirma que está decepcionado de ti?
9 consejos para recobrar la seguridad de un individuo que disfrutas
- Acepta tu fallo. Por supuesto, la otra persona perdió la seguridad en ti por el hecho de que hiciste algo mal.
- Charla sobre lo que te logró realizar esto.
- Sé humilde.
- Ten paciencia.
- Haz cambios visibles.
- Restituye la comunicación.
- No engañes.
- Conviértete en un libro abierto.