El destino estarÃa relacionado con la teorÃa de la causalidad que establece que si «toda acción implica una reacción, 2 acciones iguales van a tener exactamente la misma reacción», salvo que se combinen múltiples causas, realizando que el resultado sea impredecible a nuestros ojos. Nada existe por al azar, tal como nada se crea de la nada.
Desde la antigüedad, el hombre ha creÃdo que el destino, individual y colectivo, está escrito en alguna parte. Asimismo proseguimos pensando que hay ciertas entidades o seres (normalmente sobrehumanos) que tienen la capacidad de ver el futuro y que, por consiguiente, si entramos en contacto con ellos tenemos la posibilidad de comprender lo que nos espera.
No deseo incordiarme en preguntar los viejos libros de mis dÃas de escuela secundaria, pero recuerdo de qué forma dirÃase que los viejos helenos y romanos utilizaban algunos rituales para poder ver el futuro. Hoy dÃa aún hay adivinos, videntes, intérpretes de horóscopos o personas que se ocupan de esta labor. Con frecuencia son conocidos como astrólogos (con L) y el plantel los confunde con astrónomos (con M), lo que es un horrible y horrible fallo, del que me ocuparé en su instante. Por el momento me limitaré a decir que desde un criterio racional y cientÃfico, la probabilidad de los horóscopos populares y populares es sencillamente NULA. Al fin y al cabo, si en vez de preguntar nuestro horóscopo nos fijamos en un ladrillo o en la pata de una silla para comprender el futuro, pasa precisamente lo mismo en el momento de cuantificar la posibilidad matemática de adivinar. Sé que en la sociedad de la cual formamos parte ahora pesar de la difusión del conocimiento cientÃfico todavÃa hay muchas personas que cree en los horóscopos (y otras cosas); pero hablo de ciencia y ciencia elemental y de ahà que veremos qué debe decir la ciencia sobre el tema que nos ocupa: la visión del futuro.
Contenidos
La predestinación y la intención de los individuos
La corriente filosófica del determinismo asegura que todo pensamiento y acción humana está causalmente cierta por una cadena de causa y efecto. Para el determinismo fuerte, no hay un acontecimiento aleatorio, al tiempo que el determinismo enclenque mantiene que hay una correlación entre el presente y el futuro bajo la predominación de acontecimientos al azar.
Para muchas religiones, el destino es un plan desarrollado por Dios que no puede ser cambiado por los humanos. El cristianismo, en cambio, no piensa que permanezca una predestinación absoluta y mantiene que Dios dotó al hombre de libre albedrÃo (el poder de tomar sus resoluciones).
Principio de causalidad (causa y efecto)
De una manera u otra, los pensadores y cientÃficos nos conducen al comienzo de causalidad (causa y efecto) tal como a la suerte impredecible (oportunidad) .
Los primeros, los pensadores, tienden a dejarnos a cargo de los dogmas, las opiniones y la fe (567); el segundo, los cientÃficos nos llevan mucho más a la lógica, a la investigación de todos y cada uno de los hechos sin integrar la fe, el dogma y las opiniones y mucho más cerca de la distinción cualitativa y cuantitativa, conclusiones válidas, definiciones, relación matemática, teorÃas y patentizas con verificaciones, matemáticas y dificultad de hoy y la teorÃa del caos, entendiendo que hay sistemas que exhiben un accionar impredecible y supuestamente aleatorio, si bien sus elementos se rigen por leyes rigurosamente deterministas.
¿Qué afirma la ciencia sobre el destino?
El destino estarÃa relacionado con la teorÃa de la causalidad que establece que si «toda acción tiene una reacción, 2 acciones iguales van a tener exactamente la misma reacción», salvo que múltiples causas se combinen realizando nuestra vida impredecible. el resultado. Nada existe por al azar, tal como nada se crea de la nada.
¿Qué afirma Carl Sagan sobre la ciencia?
¿Qué es la superstición?
Más allá de que no hay una definición única de superstición, en general significa opinar en fuerzas sobrenaturales como el destino, el deseo de influir en componentes impredecibles y la necesidad de solucionar la indecisión. AsÃ, las opiniones y vivencias particulares impulsan las supercherÃas, lo que enseña por qué razón de forma frecuente son irracionales y con frecuencia retan la sabidurÃa cientÃfica de hoy.
Los psicólogos que han investigado el papel que juegan las supercherÃas descubrieron que se derivan de la suposición de que hay una conexión entre acontecimientos simultáneos y no relacionados. Por poner un ejemplo, la noción de que los amuletos fomentan la buena suerte o resguardan contra la mala suerte.
¡Vaya tema interesante! La ciencia y el destino siempre dan de qué hablar. ¿Qué piensan ustedes? ¿Destino o causalidad? 🤔
¡La ciencia no determina nuestro destino! ¡Tenemos el poder de decidir nuestro propio camino!
¡Vaya tema interesante! Me encantarÃa saber qué opina la ciencia sobre el destino. ¿Alguien tiene alguna teorÃa conspirativa?
La ciencia no se ocupa de teorÃas conspirativas, se basa en evidencia y método cientÃfico. Si quieres opiniones basadas en la ciencia, pregunta sobre investigaciones y teorÃas comprobadas.
«Qué interesante debate! Creo que la ciencia nos hace reflexionar, pero también hay lugar para la superstición.»
¡Qué interesante! Creo que la ciencia puede explicar mucho, pero el destino sigue siendo un misterio. ¿Qué opinan ustedes?
¡Vaya, qué tema tan interesante! Creo que la ciencia no puede explicar completamente el destino. ¿Opiniones?
¡Totalmente de acuerdo! La ciencia tiene sus lÃmites y hay cosas que trascienden su comprensión. El destino es uno de esos misterios que escapan a la explicación cientÃfica. Opino que hay fuerzas más allá de nuestro entendimiento que intervienen en nuestro rumbo.
¡Qué interesante! ¿Y si el destino fuera solo una combinación de causalidad y nuestras intenciones?