No es exactamente lo mismo decepci贸n que decepci贸n. La decepci贸n forma parte al campo de la fantas铆a, al paso que en el enga帽o est谩 en juego una seguridad, algo que es verdadero y roto.
La decepci贸n es una emoci贸n subjetiva, un sentimiento negativo de estado mental que se genera en el momento en que renunciamos a algo oa alguien que frustra nuestra expectativa. La decepci贸n es un sentimiento de insatisfacci贸n com煤n entre la gente, que se genera en el momento en que los proyectos se deshacen o se interrumpen o un individuo nos traiciona. En el momento en que la decepci贸n es en el cari帽o, charlamos de desilusi贸n, como estamos decepcionados o defraudados en el momento en que poseemos un concepto equivocada sobre los sentimientos de otra persona.
Pero no solo tenemos la posibilidad de aplicarlo a proyectos o ocasiones, asimismo tenemos la posibilidad de emplearlo con relaci贸n a la gente, esto es, hay personas que tienen la posibilidad de ocasionar decepci贸n en el resto en el momento en que no corresponden a las esperanzas. asignados a ellos, o sencillamente si nos traicionan o hieren con sus h谩bitos y acciones.
Conclusi贸n
La decepci贸n es el paso inicial que nos puede conducir al amor maduro oa la separaci贸n. T煤 decides a d贸nde deseas ir.
Con independencia de tu resoluci贸n, trata de ser respetuoso y ten en cuenta que las relaciones no deben ser id贸neas o perfectas. Esta es una creencia falsa.
De qu茅 forma encararlo
Ciertas claves a tomar en consideraci贸n para enfrentar estos estados de decepci贸n son:
- No te hagas ilusiones con el resto . Es esencial intentar ver y admitir a el resto personas como son y no como te agradar铆a que fuesen, o sea, admitir tu individualidad y independencia personal.
- Comprender que el otro no es ni ha de ser como t煤 deseas, ni es misi贸n del otro realizar las esperanzas que te has construido.
- Admite que el resto no son ni se comportan siempre como t煤, sino m谩s bien seg煤n su planeta de valores, opiniones, principios y vivencias.
- En el momento de crear esperanzas y anticiparse a los hechos, es requisito entender distinguir los puntos que dependen de ti y los que no, centrarte y trabajar en los primeros. Asimismo con relaci贸n a los segundos, es esencial admitir que tienen la posibilidad de suceder o no.
- Detectar y encauzar las conmuevas que brotan a consecuencia de las defraudes o desazones vividos. Es habitual y leg铆timo sentir tristeza, furia y frustraci贸n, pero cada uno de ellos debe estudiar a encauzar estas conmuevas.
- En ciertos casos puede ser 煤til charlar de estos sentimientos con alguien de seguridad que logre contribuir a contrastar y relativizar la situaci贸n. Y, si es viable, y si piensas que puede ser bueno, asimismo es conveniente comunicar estos pensamientos sobre la situaci贸n constru铆da y los sentimientos conformados con la persona que provoc贸 la decepci贸n.
- Aprende a perdonar ahora liberarte de las malas intenciones para no caer en el rencor y el rencor, que acostumbran a dejar atascada a la persona.
- Regresar a confiar y arrimarse a el resto, si bien en ocasiones es precisa una separaci贸n anterior para administrar lo sucedido y poder enfrentar futuras relaciones y ocasiones sociales con 谩nimo nuevo.
Decepci贸n y depresi贸n, 驴exactamente en qu茅 se distinguen?
La Facultad Estatal de Dakota del Sur efectu贸 una investigaci贸n en 2012 para intentar entender la experiencia sicol贸gica de la decepci贸n. Se defini贸 esencialmente como un sentimiento de des谩nimo en el que se derrumban las esperanzas y pretensiones hacia algo o alguien. La persona asimismo pierde por un tiempo ciertos de sus significados vitales.
- Nos encontramos, por consiguiente, frente a una experiencia dolorosa espec铆fica y limitada en el tiempo que ordena a la persona a tener que reelaborar varias cosas. Conmuevas como tristeza, furia, desilusi贸n, incomodidad, etc茅tera. No obstante, la cabeza contin煤a activa y, habitualmente, trata de procesar lo sucedido para estudiar, reajustarse y proseguir adelante.
- La depresi贸n, por su lado, es una experiencia mucho m谩s perdurable y multifactorial. La decepci贸n no tiende a ser el 煤nico desencadenante de este trastorno del estado an铆mico. Se acostumbran a a帽adir mucho m谩s dimensiones que no son simples de determinar. La persona asimismo experimenta s铆ntomas mucho m谩s extensos, limitantes y persistentes: trastornos del sue帽o y de la nutrici贸n, cansancio, apat铆a, pensamientos negativos, desesperanza…