No hay que sobrepasar un máximo del 40% en costos de este género, los que son rara vez por año, u eventuales. Ten en cuenta que tus finanzas se estancarán si no te esfuerzas por obtener cuando menos el diez% de tu salario por mes para ahorros y/o inversiones.
Opinión de Antonio Palomo: REGLA 50-40-diez o 50-30-20
Por si acaso ahora teníamos poco con los costos de las materias primas y las anomalías de la salud infecciosas que nos asolan en Europa, la avicultura gripe, salmonelosis causada por el huevo español en seis países con cientos y cientos de pacientes hospitalizados derivados de Salmonella enteritidis ST11 y peste porcina africana, observamos con incredulidad, tras un par de años de pandemia, de qué forma el hombre regresa a realizar de las suyas accediendo en un enfrentamiento técnico-militar en Ucrania, bajo acusaciones de Moscú a Kiev de negarse a acatar los pactos de Minsk. No tengo ninguna duda de que nos encontramos en el Antropoceno, como tan acertadamente mentó el químico holandés Paul Crutzen, ganador del Premio Nobel, y que prosigue al Holoceno, un periodo que empezó hace 11.700 años, en el final de la edad de hielo. Este periodo cuaternario es una parte del encontronazo global enfocado de las ocupaciones humanas en los ecosistemas terrestres. Con estos sucesos, los distintos nombres que se le dan a esta temporada que vivimos dominada por los humanos, como la era «catastrofozoica», «homogenocena» o «antrocena», y donde la actividad humana convirtió mucho más de una tercer parte de la tierra área del mundo y alteró la supervivencia de varias especies. La narración de la vida, según lo anunciado en Science por el paleontólogo de la Facultad de Chicago David Raup, radica en largos periodos de aburrimiento esporádicamente molestados por el pavor. Honestamente pienso que nos encontramos en este interruptus. Como enorme teorético de la extinción, propuso la hipótesis de que los dinosaurios se extinguieron hace 65 millones de años, lo que pertenece a un período que habría ocurrido cada 26 millones de años. Si leemos a la autora estadounidense Elizabet Kolbert en su libro «La Sexta Extinción», nos toca a nosotros. Quisiera que no, y únicamente una coincidencia estadística, como tantas, más allá de que se lo nos encontramos poniendo muy simple. El presente es la clave del pasado, como afirmaba el británico Converses Lyell, entre los creadores de la geología actualizada y teorético del equilibrio dinámico de las fuerzas de la naturaleza, regido por un período incesante de creación y destrucción, que inspiró, entre otros muchos , su compatriota Converses Darwin, quien mentó que la extinción y la evolución eran la urdimbre y la trama del tejido de la vida. Con frecuencia he escuchado que entre las enseñanzas mucho más humildes que nos proporciona la naturaleza es que en la vida, como en los fondos mutuos, los desenlaces pasados no garantizan desenlaces futuros. Indudablemente, esto nos invita en nuestras compañías y vidas a no vivir de rentas.
Mejorar desde la regla
Como comentamos previamente, ese diez% de ahorro o inversión es lo mínimo que debemos tener. Idealmente, deberíamos aspirar a acrecentar aún mucho más nuestra aptitud de ahorro.
Para esto, tenemos la posibilidad de cambiar nuestra regla del 50-40-diez a algo mucho más semejante al 50-30-20, o sea, vamos a seguir destinando el 50% de nuestros capital a costos fijos y también inmobiliarios, pero vamos a hacer un recorte del diez% en nuestros costos cambiantes.
Otras reglas para ahorrar eficazmente
- Otra regla muy usada para ahorrar es la famosa como el reto de las 52 semanas. Es una técnica muy habitual en los USA. Radica en ahorrar a lo largo de las 52 semanas del año. Pero la proporción de dinero cambia en dependencia de la semana. Según este procedimiento hay que almacenar la proporción de euros que se ajusta a la semana donde estamos. Esto es, en la primera semana vamos a ahorrar un euro, en la segunda 2 euros, en la décima semana diez euros, y de esta forma gastaremos paulativamente hasta la semana 52. El ahorro máximo a la semana no superará los 52 euros. Si lo logramos, a fin de año hemos alcanzado un valor total de 1.378 euros. No está mal para iniciar, ¿verdad?
Halla maneras de ahorrar
Existen muchas maneras de ahorrar dinero, solo precisas imaginación. Deja de preocuparte, no tiene que ver con descartar todos tus likes y dedicarte a ahorrar todo el dinero que consigas, hablamos de utilizarlo inteligentemente.
Fuente