Este género de dinero no es mucho más que dinero que se guarda electrónica o magnéticamente (por servirnos de un ejemplo, en tu tarjeta de débito o crédito o lo que tienes en tu cuenta corriente) y que puedes usar para efectuar transferencias por medio de interfaces o mecanismos virtuales como apps para celular, webs,
¿En algún momento has planeado en de qué forma sería vivir sin utilizar billetes o monedas para abonar? Bueno, si bien en Colombia esto aún no es una situación, países como Suecia, Dinamarca y Uruguay ahora pasan “del decir al llevar a cabo”. Comprender Mucho más, Ser Mucho más cuenta de qué forma los países se organizan para marcar un jalón en la historia y dejar de emplear efectivo.
1. La situacion sueco
Dinero electrónico
Los accidentes sospechosos en la región de las Islas Shetland (Escocia) en entre los cables que dejan el desempeño de Internet , afines a los que dañaron al Nord Stream, avisan sobre la puerta de inseguridad del dinero electrónico. Los cables submarinos aguantan diez billones de dólares estadounidenses en transferencias financieras que tienen sitio todos y cada uno de los días. De manera frecuente olvidamos que lo digital asimismo es dependiente de la geografía.
De ahí que es requisito integrar el dinero en el ecosistema de la seguridad, pues comparte exactamente la misma transversalidad con otros elementos fundamentales, “perjudica a todos y cada uno de los campos de la vida” como apunta un vicepresidente de la Comisión Europea en la presentación de la Estrategia Unión por la Unión de la Seguridad y advierte contra la falsa dicotomía entre planeta digital y planeta físico que, llevada al radical, nos sumerge en un ámbito de peligro molesto.
Virtudes de ocultar el efectivo
El pago por medios electrónicos da múltiples virtudes, por ejemplo:
- La primera, y mucho más visible, es que suprime el coste de producción , cuidado, transporte y custodia del dinero físico. Es paradójico que el coste de producción de las monedas de 1 céntimo pase su valor (1,65 céntimos), al paso que el de las de 2 céntimos sea afín. Pero no solo las monedas, los billetes tienen muchas peculiaridades de seguridad socias, aparte de un mayor valor para cuidarlos y necesitan mucho más reposición. Un trabajo de investigación hecho por McKinsey calcula que en Europa el coste de generar y sostener el efectivo rondaría los 200 euros por persona por año y, según el Banco Central de los Países Bajos, rondaría los 300 euros por familia por año.
- Mayor control de la política monetaria, puesto que los bancos centrales podrían jugar mucho más con las tasas de interés para fomentar la inversión o el ahorro, según las situaciones. Esto se origina por que no se tienen la posibilidad de imponer tasas de interés negativas al dinero, pero sí al dinero depositado en un banco.
- Desaparición de una sección esencial de la economía paralela, en tanto que es imposible efectuar de forma fácil pagos “fuera del sistema”.
- Transferencias mucho más veloces, no debes contar el dinero ni aguardar a que regrese.
- Disminuirían los hurtos, tanto a la gente como a los propios bancos, —si bien era preciso remarcar la ciberseguridad—, y las pérdidas por siniestro.
- Minimización del peligro de contagio/pavor bancario, en el caso de inconvenientes por la parte de una entidad financiera, puesto que es imposible sacar el dinero en efectivo.
- Reducción de las opciones de contagio de una patología por el menor contacto, algo que cobra particular relevancia en estos momentos de pandemia.
Pelea contra el estafa fiscal
Ciertos especialistas piensan que abonar digitalmente ayuda a batallar el estafa fiscal, la corrupción, la economía sumergida y otras ocupaciones ilegales.
Terminar con la utilización de efectivo podría ser vital en la pelea contra el blanqueo de capitales y terminaría con los paraísos fiscales.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE USAR DINERO EN EFECTIVO
Con el avance de las tecnologías, la utilización de tarjetas de crédito y débito está poco a poco más extendido, aun con la proliferación de gadgets móviles inteligentes en prácticamente todos los países de todo el mundo. planeta, los métodos de pago han evolucionado bastante en los últimos tiempos.
Todos y cada uno de los métodos de pago tienen sus virtudes y desventajas. Observemos los primordiales cajeros: