Elementos que afectan al valor del dinero Rentabilidad: conseguir un desempeño de la inversión efectuada en activos productivos. Tasa de inflación: el incremento de los costos en el transcurso de un período temporal. El peligro asociado a las inversiones: la oportunidad de no recobrar el dinero invertido.
WASHINGTON — USA expresó el miércoles su deseo de que cualquier transición de poder en Venezuela se realice según la constitución, caso de que el presidente Hugo Chávez no logre recobrar el poder. La vocera del Departamento de Estado, Victoria Nuland, ha dicho en charla de prensa que «si hay una situación donde (Chávez) no logre realizar sus funcionalidades, deseamos ver una transición según la constitución». USA tomó situación pocos días una vez que el presidente de la Reunión Nacional venezolana, el diputado del gobierno Diosdado Pelo, insinuara que la fecha de toma de posesión de Chávez podría alcanzar a su cuarto orden, que según la Constitución está pensado para el diez de enero. Pero ciertos juristas y contrarios afirman que la fecha no puede prorrogarse y que la constitución establece que si el gobernante del país elegido no puede asumir el cargo, el presidente de la Reunión Nacional debe asumir el gobierno y convocar selecciones en los 30 días. Chávez no fué visto ni escuchado desde el 11 de diciembre, en el momento en que se sometió a su cuarta cirugía de cáncer en 18 meses. Desde ese momento, las autoridades venezolanas han informado de una secuencia de avatares en su restauración, el mucho más reciente el domingo durante la noche, anunciando que una infección respiratoria había puesto al presidente en un estado de salud «especial». Nuland añadió que Washington asimismo espera que si se convocan selecciones de presidentes, «van a ser con transparencia, democráticas, libres y justas, incluyendo el ambiente que circunda a las selecciones». La vocera señaló que “juzgaremos nuestra aptitud para prosperar la relación con Venezuela en función de las medidas que logren tomar”. Los 2 países llevan sin embajadores desde 2010, en el momento en que Caracas retiró el cargo al candidato a embajador propuesto por la Casa Blanca y Washington respondió pidiendo al entonces emisario venezolano que no ocupase el cargo después de las vacaciones.
La inflación no es homónimo de «malo»
Ahora vimos que el incremento del precio de los artículos puede perjudicar el bolsillo de la gente, bueno, si el producto es mucho más costoso que antes y tengo mismo dinero, no me alcanzará para llevar a cabo mis compras (menos poder de compra o, lo que es exactamente lo mismo, tu dinero vale menos).
«Si transcurrido el tiempo observamos que la proporción de cosas que tenemos la posibilidad de obtener con exactamente la misma proporción de dinero va reduciendo, poseemos menos opciones de ahorrar y es mucho más bien difícil invertir en un negocio, quiere decir que nuestro el dinero vale
¿Qué es?
Definimos la inflación como un desarrollo en la economía que hace un desequilibrio entre la demanda y la producción, lo que supone un incremento en el nivel de costos de los bienes y prestaciones.
Esto también hace una pérdida en el valor de nuestro dinero y por lo tanto una pérdida en el poder de compra de la moneda
USA termina de subir las tasas de interés y el Banco Central Europeo debería llevarlo a cabo próximamente. Las dos medidas van a tener un encontronazo directo en nuestra economía. El mucho más inmediato es el incremento del coste del crédito para las familias, los trabajadores autónomos y las pequeñas y medianas empresas.
La ratio está fuera de control en las primordiales economías, como revela la tasa del 8,5% que alcanzó USA en el tercer mes del año, la mucho más alta en 4 décadas. Tras múltiples años de políticas monetarias ultralaxas para alentar la economía, múltiples países eligieron esta semana frenar el incremento de los costos subiendo las tasas de interés del dinero que prestan a los bancos.