El trauma de la traición sucede en el momento en que alguien de quien dependes para subsistir viola tu seguridad o tu confort. En la niñez, tienen la posibilidad de ser tus progenitores o tutores. Como adulto, podría ser alguien con quien te estés vinculando. Es esencial entender ciertas complejidades del trauma de la traición.
La traición en la familia es un trauma que deja fabricantes en lo mucho más profundo de nuestro ser.
Contenidos
Entender la teoría del trauma de la traición
El trauma de la traición fue introducido por vez primera como término por la sicóloga Jennifer Freyd en 1991. Ella lo describió como un trauma concreto que Sucede en relaciones sociales esenciales donde la persona traicionada precisa sostener una relación con el traidor para recibir acompañamiento o protección.
La teoría traumática de la traición recomienda que el daño a las relaciones de apego, como las relaciones entre progenitores y también hijos o las relaciones de pareja romántica, puede ocasionar un trauma duradero.
¿Cuál sería el origen de este temor a no confiar en absolutamente nadie?
La herida de la traición causada por el temor a no confiar en absolutamente nadie tiene su origen en la niñez.
En la primera etapa de la vida, te sentiste traicionado por tu madre o tu padre, o por alguien que se preocupaba por ti. Y este suceso provocó una profunda herida sensible en su inconsciente. Además de esto, la herida de la traición acostumbra tener que ver con el progenitor del sexo contrario al que la padeció.
¿Qué es el trauma de la traición y de qué manera nos perjudica?
Anunciado por Soribel Martínez
Existen muchos tipos distintas de trauma que tienen la posibilidad de perjudicar a la gente durante su historia. La mayor parte de la gente son siendo conscientes de cosas como el TEPT o el trauma infantil. Pero el trauma de la traición va un paso alén de estas categorías mucho más extensas.
Pérdida de seguridad
Dadas las peculiaridades del agobio postraumático causado por la infidelidad, es muy habitual presenciar una intensa pérdida de seguridad en la pareja. Pero asimismo se estropea la seguridad en uno mismo (baja autovaloración) y se disminuye la aptitud de confiar en el resto.
Proseguir leyendo: Trastorno de agobio postraumático: síntomas, causas y régimen