La persona decepcionada siente íra, tristeza y enfado hacia el otro. Sentimientos desapacibles que hacen de la decepción un estado emotivamente incómodo.
Por norma general
Cuanto mayor es el vínculo y la seguridad con la otra persona y mucho más específica y definida la expectativa, mayor es la decepción si no se cumple. La decepción frecuenta ir acompañada de otras conmuevas como la frustración, la tristeza, la furia, la íra o sentirse engañado y decepcionado.
Es esencial ser siendo consciente de que lo que verdaderamente defrauda no es la otra persona o el acontecimiento en sí, sino más bien la expectativa anterior que uno tenía con relación a él. En consecuencia, la decepción es un desarrollo de adentro y sucede en el momento en que la persona no se relaciona con la gente como son, sino más bien como piensa que son o como le agradaría que fuesen.
Optimización tus características
Tus características que atrajeron a tu ex- son las que tienes que prosperar.
Eso sí, en el momento en que algo en ti sería realmente bueno aparte de fascinarte, aguardando prosperar, si bien esto no significa que sea irrealizable. E inclusive puedes concentrarte en redimir y perfeccionar las cosas que ella siempre y en todo momento ha amado de ti.
¿Qué es el engaño?
Es una emoción mucho más dolorosa que cualquier otra y hace aparición en el momento en que un individuo no se ajusta a las esperanzas que edificamos sobre ella. Está relacionado con el accionar que tuvo la persona o con alguna situación que se presentó. La decepción es probablemente el sentimiento mucho más puro y también profundo que puede padecer un humano.
Esta decepción se genera en el momento en que aguardamos algo específicamente y en el momento en que se cumple, esa expectativa se cumple o no, pero de una manera diferente a la que aguardábamos.
El cambio en los dos
Entre los integrantes de la pareja comunica al otro su malestar en la relación y le ofrece un cambio. El sentimiento compartido es que, como pareja, no van a parte alguna; Si prosigues con exactamente las mismas prácticas, la relación terminará rota.
Los dos aceptan la compromiso, sacrificándose por cambiar. La crisis de pareja la encaran los dos del mismo modo, con el apoyo de un profesional o sin terapia, bogando los 2 en exactamente la misma dirección.
Dale algo de tiempo
Lo destacado a esta altura es no procurarla, cuando menos por un tiempo. Lo destacado es dejar que las aguas bajen un tanto a fin de que le des tiempo a que te extrañe y piense en ti.
Si te llama, sé amable pero trata de reducir el contacto con ella, mantenlo lo mucho más corto viable, dile que andas ocupado en este momento pero que puedes charlar después.