Afganistán y Haití son varios de los países con menor deuda pública de todo el mundo.
La deuda externa es una palabra que proviene de una palabra latina y se constituye de 2 términos que tienen un concepto especial. Estos son deuda y exterior.
El término de deuda se refiere a la obligación que tiene un sujeto de abonar, reembolsar o agradar algo a otro. En la mayoría de los casos, el término está relacionado con el dinero. Para contraer una deuda debe existir un elemento que lleve a cabo precisa la transacción entre los 2 individuos; puede ser algo real o abstracto (una vivienda o un favor).
El país nipón, el país mucho más endeudado de todo el mundo
El país nipón es, en términos relativos al tamaño de su economía, el país mucho más endeudado de todo el mundo. Según las cantidades mucho más recientes, debe en torno a US$9.800 millones (238 por ciento de su PIB), lo que equivale a unos US$77.000 por habitante. Eso quiere decir que la tercera economía mucho más grande de todo el mundo precisaría mucho más de un par de años para abonar su deuda.
La economía de Japón inició la crisis financiera con escenarios ahora extraordinariamente superiores de apalancamiento del Estado, fruto de una política de incesante recurso al mercado de capitales. En 2007, un año antes del estallido de la crisis hipotecaria en USA, el Estado japonés ahora aguantaba un nivel de compromiso soberana de prácticamente ocho mil millones de dólares americanos (mucho más de siete mil millones de euros), el 175 por ciento de su PIB.
Polarización política en frente de la deuda
Peterson mencionó que los primordiales impulsores de la «dañina situación fiscal» prosiguen siendo el envejecimiento de la población y los altos gastos de atención médica. Culpó tanto a los republicanos como a los demócratas por acrecentar la deuda nacional.
«Nuestra situación fiscal de hoy es el resultado de varios años de irresponsabilidad fiscal de las dos partes. Lo que se precisa para salir de esta situación es honestidad y liderazgo por la parte de nuestros gobernantes escogidos», ha dicho Peterson.
¿De qué forma perjudica este endeudamiento al usuario?
Es esencial entender de qué forma nos perjudica esta situación, en especial en lo relativo a nuestros proyectos en un largo plazo, como obtener una vivienda o un enorme gasto. Para eso, requerimos entender los datos y ver qué puede pasar.
Generalmente, si la deuda pública está sobre el PIB nacional, nos va a ser mucho más bien difícil devolver el dinero prestado. Esto supone llevar a cabo medidas de austeridad y recortes que frecuentemente previenen el desarrollo económico.