Saltar al contenido

Qué pasa si rezas a las almas del purgatorio

    Según la doctrina tridentina, las ánimas que estaban en el purgatorio recibían el primordial alivio por medio de los sufragios de los leales, primordialmente con la celebración de misas en su memoria. Desde ese momento, el culto a las ánimas del purgatorio se ha extendido como la pólvora por toda la cristiandad.

    La Conmemoración de los Leales Finados, popularmente llamada Día de Fallecidos, Día de las Almas o Día de los Leales Finados, es una celebración cristiana que tiene rincón el 2 de noviembre. esas personas que en algún instante estuvieron en nuestro chato terrenal, ahora murieron y para ingresar al cielo tienen que purificarse, nuestras frases por ellos asisten en este desarrollo, por lo que, como agradecimiento, estos animales acostumbran a contestar a las necesidades de esos devotos que oró por ellos. Acostumbran a tener alguna deuda o promesa que no cumplieron en vida y andan deambulando en energía sin conseguir la liberación total. Para esto, prueban o entran en contacto con varias personas, en especial pequeños, por su enorme inocencia y pureza de espíritu. Son personas que tienen un sexto sentido “que tiene relación a la aptitud de intuir (del latín in y tueri = ver dentro) ciertas situaciones. … La intuición se siente con independencia de nuestros cinco sentidos y de ahí que se le llama sexto sentido”. Las ánimas del purgatorio precisan frases, misas, rosarios, sacrificios… En tanto que nada tienen la posibilidad de llevar a cabo para quitarles su tiempo en el purgatorio. Somos nosotros los que aún habitamos la tierra los que tenemos la posibilidad de hacer más simple este desarrollo de purificación. Me aseguran que los nacidos el día de las ánimas benditas tienen que ir con una candela a un paseo concreto por la localidad, alumbrando el sendero y acompañándolos en la procesión. Se afirmaba que mi bisabuela Eduarda Casado, quien estuvo casada con Pedro Gallardo Vizcaíno, charló en múltiples oportunidades con mi tío James. Le solicitó a mi tía Fica, su nieta, que se pusiese un hábito que guardaba en su baúl y le afirmara una misa. Santiago debe haberse sentado en el primer banco. A lo largo de la Misa según Santiago, Eduarda se encontraba sentada en el banco al lado de él. Dicen los que estaban en la liturgia que en el final vieron una paloma blanca levantarse y ocultar.

    Mª Luz Gómez

    ¿Sabías que todos y cada uno de los días se puede sacar un alma del purgatorio?

    El Catecismo de la Iglesia en el número 1030 afirma que los que mueren en la felicidad y amistad de Dios, pero que no llegaron a la excelencia, no fueron totalmente purificados, tienen que primero pasar por una purificación que les deje lograr santidad que se requiere para ingresar en el cielo. Esta purificación es lo que la Iglesia llama “purgatorio”, que no es una segunda ocasión, por el hecho de que solo van al purgatorio los que hicieron mérito, y fallecieron en la felicidad de Dios. Además de esto, es una purificación absolutamente diferente del castigo de los condenados.

    El purgatorio, por consiguiente, es un estado temporal por el que tienen que pasar las ánimas antes de ingresar en el cielo. A lo largo de ese periodo de purificación, el Peregrino Maduro puede contribuir a esa Iglesia Purgadora a acortar su permanencia en ese estado de purificación. Nuestras frases asisten a las ánimas del purgatorio.

    20 Formas de Ayudar a las Ánimas del Purgatorio

    1. Rezar la Novena a las Benditas Ánimas
    2. Sugerir la Comunión por las ánimas del purgatorio. Es práctico decir la oración de Santa Gertrudis en este preciso momento. . Tras el Beato Sacrificio de la Misa, el Beato Rosario es la oración mucho más robusta. Asimismo es buena idea rezar el Rosario de los Cien Réquiem.
    3. Obtención de indulgencias: Las indulgencias dismuyen o anulan la pena temporal en que incurrimos a raíz del pecado.* Existen muchas maneras de conseguir indulgencias mediante proyectos que tienen piedad, y podemos emplear sus méritos para los fallecidos: Conocer una iglesia u oratoria en el Día de los Finados y después recitar el Padre Nuestro y el Credo, para conseguir una indulgencia plenaria aplicable solo a las ánimas del purgatorio (en condiciones ordinarias).*
    4. Ofrenda de limosna: La asistencia material a la pobreza tiene siempre y en todo momento se ha considerado una penitencia que tienen la posibilidad de prestar las Ánimas Benditas. “Pues la limosna salva de la desaparición y purifica todo pecado” (Tobías 12, 9).
    5. Rezar la Coronilla a la Divina Clemencia por las Ánimas Benditas.
    6. Oración de Santa Gertrudis por las Benditas Ánimas: esta oración está atribuida a Santa Gertrudis la Grande y fue la oración por medio de la que consiguió la liberación de muchas ánimas del purgatorio.
    7. Rociar agua bendita en el suelo: San Juan Macías, enorme amigo de los purgatorios, acostumbraba a rociar agua bendita en el suelo para beneficio espiritual de las ánimas que padecían.
    8. Al pasar por un cementerio, decir la oración corta Requiem Aeternam. Esta oración trae una indulgencia parcial aplicable a las ánimas pobres. Hay múltiples ediciones.

    Dales, Señor, el reposo eterno Y reluzca para ellos la luz perpetua. Que las ánimas de todos los leales fallecidos, por la clemencia de Dios, descansen en paz. Un hombre.

    Una hermosa asistencia para los fallecidos

    Existen muchas formas distintas de rezar por estas ánimas santas. Pero hay una manera particular, y esto es un cierto género de rosario.

    Según los cuentos de sus visiones místicas, la santurrona Ana Catalina Emmerick recibía con frecuencia visiones de ánimas en el purgatorio, por las que rezaba de forma frecuente.

    ¿Qué se puede prestar a las ánimas benditas?

    Las ánimas bienaventuradas son esas personas que fallecieron en estado de felicidad y en consecuencia están en el cielo. Según la tradición católica, las ánimas bienaventuradas son aquellas que fueron purificadas de todo pecado y están listas para ingresar en la existencia de Dios. Se puede sugerir oración, ayuno y limosna a las ánimas benditas.

    La oración es una manera de comunión con Dios y con las ánimas benditas. Mientras que oramos, nos unimos a ellos en lo mucho más profundo de nuestro ser y les solicitamos que intercedan por nosotros frente Dios. El ayuno es una manera de sacrificio que garantizamos a Dios en unión con las ánimas benditas. El acto de ayunar nos asiste a purificarnos y nos acerca a Dios. La limosna es otra forma de contribuir a las ánimas benditas. Al ofrecer limosna, asistimos a los pobres y necesitados, en comunión con las ánimas benditas.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *