La actividad sexual regular incrementa el nivel de estrógeno en las mujeres y testosterona en los hombres, lo que resguarda los huesos contra la osteoporosis. Asimismo es bueno para hacer mas fuerte el área pélvica de la mujer y de esta forma impedir futuros inconvenientes como la incontinencia.
Pese a no en todos los casos ser consultado, sentir mal en el instante de la penetración a lo largo de las relaciones íntimas es un inconveniente muy habitual y jamás debe considerarse habitual. Puede perjudicar a mujeres de todas y cada una de las edades y, si bien puede deberse a múltiples causas, entre las más habituales es una contracción involuntaria de los músculos del suelo pélvico. Esta contracción se llama generalmente vaginismo, y hace el cierre parcial o total de la vagina, lo que, aparte del mal, impide la penetración. En este articulo te enseñamos de qué forma tratar este inconveniente y qué otras causas tienen la posibilidad de ocasionar mal en el instante de la penetración.
- Vaginismo
Falta de relaciones íntimas
La carencia de relaciones íntimas perjudica tanto física como psicológicamente. Más que nada en hombres que, aparte de las secuelas para su salud, padecen la presión popular para ser “ganadores”. Se nos enseña que hemos de estar siempre y en todo momento preparados y completados para contestar a los estímulos sexuales, pero no somos máquinas sexuales. Asimismo perdemos las ganas, “nos duele la cabeza” o existe algún otro aspecto que nos impide gozar de esta actividad.
Se estima que la abstinencia sexual es una decisión. Hay personas que escogen no tener sexo, así sea para eludir el embarazo, por fundamentos religiosos, por el hecho de que no tienen a absolutamente nadie, por el hecho de que no está en sus preferencias, por algún trauma pasado, en resumen. Pero la verdad es que la carencia de relaciones íntimas prácticamente jamás es facultativa, siempre y en todo momento hay que a otras causas. ¿Como? Estos tienen la posibilidad de ser varios de los más frecuentes:
¿Tienen la posibilidad de las relaciones íntimas cambiar el período menstrual?
Según los especialistas, las relaciones íntimas no tienen por qué razón perjudicar al período menstrual. No obstante, ciertas mujeres tienen la posibilidad de presenciar algunos cambios en su periodo tras la actividad sexual. Los más frecuentes son:
-
Retardo menstrual
Hacer mas fuerte el sistema inmunológico
Tener relaciones íntimas regulares asimismo asiste para batallar patologías.
Estudiosos de la Facultad de Wilkes en Pensilvania preguntaron a los alumnos con qué continuidad tenían relaciones íntimas a la semana y después equipararon los escenarios de inmunoglobulina A, un anticuerpo que marcha como la primera línea de defensa del cuerpo, en su saliva. .