Hay múltiples maneras de dinero, en dependencia de su presentación y del sistema usado para asegurar su valor. De este modo, tenemos la posibilidad de distinguir entre:
- Mercancía o dinero “real”. Este es el nombre que se le da al dinero consistente en recursos o mercancías de su valor, remplazables por otros y asimismo aprovechables en sí mismos. Este es la situacion de los granos de cacao con los que comerciaban ciertas etnias precolombinas.
- Dinero representativo. Dinero cuyo valor no es propio, sino más bien de cambio, o sea, representa un valor avalado por algún activo «real»: petróleo, oro, plata o aun otras monedas de mayor valor, como el dólar usado en las reservas de todo el mundo de países.países.
- Dinero “fiat” o por decreto. Desprovisto de valor intrínseco, este dinero es decretado por el Estado y deriva su valor de la seguridad en la solidez económica del Estado. Este es la situacion del dólar, el yen, el euro y muchas de las monedas mucho más fuertes de todo el mundo.
- Dinero fiduciario. Su nombre procede de la palabra latina fiducia, traducible como «seguridad», en tanto que su valor procede exactamente de la seguridad que la red social deposita en él. De este modo, no está avalado por ningún bien de valor intrínseco, sino más bien por una promesa de pago por la parte de la entidad emisora. Visto así, marcha de forma afín a la moneda fiduciaria y es el modelo predominante de moneda de reserva en el mundo entero.
- Dinero electrónico o y también-money. En un caso así, es dinero que no posee una manera tangible de presentación, pero existe en sistemas informáticos y se emite electrónicamente. Este es la situacion del dinero movilizado en transacciones bancarias y asimismo de las monedas electrónicas como bitcoin.
Valor abstracto
El avance del dinero dejó la expansión del comercio a enorme escala. Anteriormente, el trueque era el sistema comercial más especial: los modelos se intercambiaban entre sí (manzanas por trigo, vacas por maíz, etcétera.), lo que complicaba la fijación del valor y el transporte. En cambio, con efectivo, se simplificó el comercio.
Cabe apuntar que el valor del dinero no está en el papel del billete ni en el metal de la moneda concreta, sino se deriva del endoso y certificación de la entidad emisora (como el Banco Central ) . Es esencial tomar en consideración que el dinero marcha por pacto popular (es recibido por todos y cada uno de los integrantes de la sociedad).
Valor universal
Cada billete o moneda tiene un valor predeterminado y asignado, con lo que es universalmente recibido.
-
Su valor es dependiente de la oferta y la demanda