Saltar al contenido

Qué significa el nombre Gerizim en la Biblia

    En el momento en que el rey David deseó crear el templo de Jerusalén, los samaritanos le recordaron que el monte Gerizim era el sitio donde estaba la ?Torá? designado para su construcción. Fue sobre Gerizim donde se edificó el tabernáculo, según los proyectos de Jehová transmitidos a Moisés.

    GERIZIM

    (y EBAL) Montañas que forman el flanco sur del valle donde floreció la vieja Siquem, el día de hoy Naplusa. El monte Gerizim se eleva a 868 m. sobre el nivel del mar. En el momento en que los israelitas conquistaron Palestina central, Josué condujo al pueblo allí, y dividiendo la mitad de las tribus en Gerizim y la otra mitad en Ebal, logró que repitiesen las bendiciones y maldiciones de la ley (Deut 11:29; 27:12, 13) . En ese rincón, Jotham, hijo de Gedeón, charló en parábolas a la multitud de Siquem (Jue. 9:7). Los samaritanos edificaron un templo en Gerizim, transformándolo en una montaña sagrada. Fue citado por la mujer samaritana en su charla con Jesús (Juan 4:20-21). La pequeña red social samaritana que aún existe festeja allí la celebración de la Pascua con la inmolación del cordero según el viejo rito. La ortografía del nombre de esta montaña no es exactamente la misma en las ediciones en castellano; la Reina-Valera redacta Gerizim; otros, Garicim, Garizim, Guerizim.

    El enlucido del altar en el monte Ebal

    Dios dio un orden particular a Moisés ahora el resto jubilados del pueblo de Israel. Tenía que ver con cumplir sus mandamientos, que estaban escritos con la técnica del enlucido y cal sobre enormes piedras. Era esencial realizar esto tras atravesar el Jordán y ingresar en la tierra que Jehová les había prometido.

    No obstante, el arreglo de rocas remolcadas donde se iba a plasmar el mensaje se encontraba en el monte Ebal. Allí mismo, se edificaría un altar de piedras enteras para venerar al Señor, y al tiempo, los pobladores deberían abrasar ofrendas de comunión y sacrificios.

    Usos del yeso en la Biblia

    Posiblemente en Jericó hiciesen yeso calentando algunos elementos como piedra caliza o yeso que trituraban para proporcionarles la mejor calidad. Lo mucho más posible es que hirvieran los materiales y después cubrieran las paredes de ladrillo, dando de esta manera una cubierta delgada que podría pintarse después.

    El yeso asimismo fue muy empleado en el momento en que se aplicaba sobre superficies que requerían la inscripción de enigmáticos mensajes. También, fue empleado en estanques, muros y cisternas de empleo común por los viejos pobladores.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *